VEEAM INCORPORA IA Y GOBERNANZA DE DATOS CON LA ADQUISICIÓN DE SECURITI AI
- Teleinfo Press
- 2hs
- 3 Min. de lectura
Ampliando su alcance hacia la inteligencia artificial y la gobernanza de datos, Veeam Software ha revelado que adquiere Securiti AI, en una operación que unirá protección, seguridad y cumplimiento en una plataforma integral diseñada para fortalecer la gestión de datos en entornos híbridos y multicloud.

Veeam Software anunció, a través de un comunicado de prensa, la adquisición de Securiti AI, una empresa especializada en Data Security Posture Management (DSPM), privacidad y cumplimiento automatizado mediante inteligencia artificial. La operación, valorada en 1,725 millones de dólares, marca una expansión estratégica hacia un modelo de gestión integral que une resiliencia, seguridad y gobernanza de datos en una sola plataforma.
Esta transacción está prevista completarse durante el cuarto trimestre de 2025. Una vez cerrada la operación, Rehan Jalil, Fundador y CEO de Securiti AI, asumirá el cargo de Presidente de Seguridad e Inteligencia Artificial en Veeam, reforzando la visión de integrar capacidades de automatización avanzada en los procesos de protección y administración de datos.
Anand Eswaran, CEO de Veeam, enfatizó:
“Hemos entrado en una nueva era para los datos. Ya no se trata solo de protegerlos de ciberamenazas y desastres imprevistos; también se trata de identificar todos sus datos, garantizar su gestión y confianza para impulsar la IA de forma transparente. Este es el factor más crítico en el fracaso de las iniciativas de IA. Al combinar las fortalezas líderes del mercado de Veeam y Securiti AI, reunimos estas capacidades en una única solución para ayudar a los clientes a comprender, proteger, recuperar y revertir, y liberar sus datos para generar nuevo valor empresarial”.
Por su parte, Rehan Jalil, CEO de Securiti AI y recién nombrado Presidente de Seguridad e Inteligencia Artificial en Veeam, declaró:
“La IA empresarial es simplemente imposible sin la seguridad de los datos. Securiti AI soluciona este problema y permite el uso seguro de los datos y la IA. Al combinar nuestras capacidades únicas con Veeam, líder mundial en resiliencia de datos, creamos una nueva propuesta de valor para los clientes, con un único centro de comando de datos que ofrece resiliencia de datos, DSPM, privacidad, gobernanza y confianza en IA para todo su patrimonio de datos. El alcance global y la innovación de Veeam, combinados con nuestra tecnología e inteligencia, brindarán a los clientes una resiliencia y seguridad empresarial inigualables para aprovechar al máximo los beneficios de la IA”.

La compañía destacó que la unión entre ambas tecnologías busca ofrecer un “centro de mando unificado” para que las organizaciones puedan ver, asegurar, recuperar y aprovechar el valor de sus datos, tanto en entornos de producción como de respaldo. Esto responde a una necesidad creciente del mercado, donde los equipos de TI enfrentan dificultades para garantizar la visibilidad, el lineaje, la calidad y la privacidad de la información en infraestructuras híbridas y multicloud.
Securiti AI ha desarrollado una arquitectura de IA de confianza capaz de automatizar la clasificación, protección y cumplimiento normativo de grandes volúmenes de datos distribuidos. Al integrarse con las soluciones de backup y recuperación de Veeam, esta tecnología permitirá a las empresas prevenir riesgos de exposición, gestionar permisos sensibles y cumplir con las regulaciones internacionales de privacidad desde una misma plataforma.
La adquisición también se enmarca en un contexto donde los datos no estructurados (como documentos, correos o registros de interacción con clientes) representan una proporción creciente del ecosistema informativo de las empresas. Con esta integración, Veeam apunta a ofrecer herramientas que no solo protegen, sino que también garantizan la gobernanza y el uso responsable de la información impulsada por IA.
Mediante esta compra, la compañía establece un paso importante al reforzar su compromiso por simplificar la administración de datos y asegurar su disponibilidad en cualquier entorno, abriendo una nueva etapa en la convergencia entre resiliencia operativa, cumplimiento regulatorio y automatización inteligente.