TIVIT REDEFINE SU ESTRUCTURA DIRECTIVA Y FORTALECE SU INTEGRACIÓN CON EL GRUPO ALMAVIVA
- Teleinfo Press
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Para consolidar su presencia en América Latina y avanzar en la integración con el Grupo Almaviva, TIVIT anunció una reestructuración clave en su liderazgo, marcando una nueva fase de expansión bajo un modelo de gobernanza global.

En línea con su proceso de transformación tras la adquisición por parte del Grupo Almaviva, TIVIT anunció una serie de nombramientos que reforzarán su estructura directiva y apuntarán su estrategia de crecimiento regional. La compañía busca consolidar sinergias entre sus operaciones latinoamericanas y su casa matriz italiana, asegurando una gestión más cohesionada y ágil en la toma de decisiones.
Como primer nombramiento, Leonardo Covalschi ha sido designado CEO de TIVIT LATAM, cargo desde el cual liderará las operaciones, la estrategia comercial y tecnológica de la compañía en la región. Covalschi reportará directamente a Marco Tripi, Presidente de TIVIT y CEO del Grupo Almaviva.
Con una sólida trayectoria en gestión y expansión de negocios de tecnología, Covalschi tendrá la misión de fortalecer la posición de TIVIT como proveedor integral de soluciones digitales, nube y ciberseguridad para el mercado latinoamericano.
En paralelo, Valdinei Cornatione fue nombrado CEO de TIVIT Brasil, con responsabilidad sobre el mercado más grande de la compañía. Su gestión se centrará en consolidar la base operativa brasileña y acelerar la adopción de servicios de nube y transformación digital. Asimismo, Francesco Renzetti, actual Vicepresidente Ejecutivo, asumirá también las áreas de Recursos Humanos, Jurídico y Compras, reforzando la coordinación interna de la organización.

Como parte del nuevo esquema, Paulo Freitas fue asignado como CFO Américas del Grupo Almaviva, supervisando la gestión financiera de las operaciones en América Latina y Estados Unidos, y reportando a Christian De Felice, CFO global del grupo. Esta integración busca una mayor eficiencia financiera y un control estratégico que acompaña el plan de expansión de TIVIT en los principales mercados de la región.
Con esta nueva estructura, TIVIT reafirma su propósito de alinear su modelo operativo a la visión global de Almaviva, fortaleciendo la gobernanza corporativa y potenciando su capacidad de innovación en áreas como IA, ciberseguridad y servicios cloud. La compañía avanza hacia una operación más integrada, con decisiones coordinadas a nivel global y enfocada en la expansión regional bajo estándares internacionales.
La reorganización se produce pocos meses después de la adquisición de TIVIT por parte del Grupo Almaviva, un paso que marcó la entrada del conglomerado italiano en el mercado latinoamericano. Este movimiento refuerza la tendencia de integración entre proveedores europeos y regionales en el ecosistema tecnológico, impulsando una nueva ola de competitividad y especialización en servicios digitales.
Con estos cambios, TIVIT proyecta consolidarse como uno de los principales actores del ecosistema TI latinoamericano, con un modelo que combina liderazgo local, soporte global y una visión alineada a la transformación digital de las empresas de la región.