SAMSUNG Y OPENAI UNEN FUERZAS PARA TRANSFORMAR LA INFRAESTRUCTURA GLOBAL DE IA
- Teleinfo Press
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
En el marco del ambicioso proyecto Stargate, Samsung y OpenAI combinarán capacidades que van desde semiconductores y servicios digitales hasta la construcción de innovadores centros de datos flotantes, con el propósito de impulsar la infraestructura global de IA y dar inicio a una nueva era tecnológica.

Samsung y OpenAI anunciaron en un comunicado de prensa una alianza estratégica destinada a facilitar el desarrollo de la infraestructura de inteligencia artificial a escala global. La colaboración involucra a cuatro filiales de Samsung (Electronics, SDS, C&T y Heavy Industries), cada una aportando su experiencia en semiconductores, servicios digitales y construcción de centros de datos.
La firma del acuerdo tuvo lugar en la sede central de Samsung en Seúl, Corea del Sur, con la participación de altos ejecutivos de sus principales filiales. Entre ellos estuvieron Young Hyun Jun, CEO de Samsung Electronics; Sung-an Choi, CEO de Samsung Heavy Industries; Sechul Oh, CEO de Samsung C&T; y Junehee Lee, CEO de Samsung SDS, quienes ratificaron el compromiso conjunto con el desarrollo de nuevas capacidades en inteligencia artificial e infraestructura global.
El acuerdo se enmarca dentro de Stargate, el proyecto de super infraestructura impulsado por OpenAI, que busca responder a la creciente demanda de cómputo para modelos de inteligencia artificial. En este contexto, Samsung Electronics se convierte en un socio estratégico de memoria, con un compromiso de suministro que podría alcanzar las 900,000 piezas DRAM por mes, consolidando su papel clave en la base tecnológica del proyecto.
La alianza también trasciende el hardware. Samsung SDS se enfocará en el diseño, operación y gestión de los centros de datos que soportarán los despliegues de IA, mientras que Samsung C&T y Samsung Heavy Industries trabajarán junto a OpenAI en el desarrollo de centros de datos flotantes. Estas instalaciones buscan superar los límites tradicionales de infraestructura terrestre, reduciendo costos de enfriamiento, optimizando espacio y explorando nuevas formas de sostenibilidad.

En un comunicado de prensa de OpenAI, Sam Altman, CEO de la compañía, resaltó:
“Corea cuenta con todos los ingredientes para ser un líder mundial en IA: un talento tecnológico excepcional, una infraestructura de primer nivel, un sólido apoyo gubernamental y un ecosistema de IA próspero. Nos entusiasma colaborar con Samsung Electronics, SK hynix y el Ministerio de Ciencia y TIC a través de nuestra iniciativa global Stargate para apoyar las ambiciones de Corea en materia de IA”.
Desde la perspectiva regional, la integración de Samsung al ecosistema Stargate refuerza el protagonismo de Corea del Sur como hub tecnológico en la era de la IA. De hecho, tanto Samsung como OpenAI han señalado la cooperación con entidades gubernamentales para construir nuevos centros fuera del área metropolitana de Seúl, apoyando un crecimiento equilibrado y con impacto económico en otras regiones del país.
Los beneficios no se limitan a la ampliación de infraestructura, ya que la alianza busca democratizar el acceso a la IA avanzada, permitiendo a empresas y gobiernos desplegar modelos con mayor autonomía tecnológica, eficiencia energética y seguridad operativa. La combinación de capacidad de cómputo, innovación en centros de datos y suministro confiable de memoria avanzada se perfila como un factor decisivo para liberar el verdadero potencial de la inteligencia artificial aplicada.
Con este paso, ambas empresas no solo consolidan una de las asociaciones más ambiciosas del sector, sino que también envían un mensaje claro al mercado global: el futuro de la IA depende de alianzas estratégicas capaces de integrar desde semiconductores hasta infraestructuras visionarias como los centros de datos flotantes.