SISCOTEC PRESENTA XPERTI TALK CON UN EXITOSO EXECUTIVE SUMMIT EN BOLIVIA
- Teleinfo Press
- 4 ago
- 3 Min. de lectura
Regulación, criptomonedas y pagos globales sin dólares, así fue el primer XperTI Talk Executive Summit, el nuevo espacio de alto nivel lanzado por Siscotec en su 29º aniversario. Líderes del ecosistema jurídico, financiero y tecnológico debatieron en Bolivia los desafíos normativos y fiscales de los activos digitales, marcando un paso importante en la conversación empresarial del país.

En el marco de su 29º aniversario, Siscotec, empresa clave en integración tecnológica con presencia en Bolivia, EEUU, Chile, Perú y Paraguay, inauguró oficialmente su nuevo espacio de conversación ejecutiva: XperTI Talk. La iniciativa fue presentada con un evento de alto nivel que abordó una de las temáticas más sensibles y actuales del entorno empresarial boliviano: la regulación de activos digitales.
XperTI Talk, realizado el viernes 25 de julio en el edificio corporativo de Siscotec, reunió a un selecto grupo de asistentes, entre empresarios, abogados, directores financieros, líderes del sector TI y representantes institucionales, consolidándose como el primer evento multisectorial del país dedicado exclusivamente al análisis normativo, fiscal y tecnológico de los activos digitales y las plataformas de tecnologías financieras (ETF).
El evento abrió con un panel jurídico, compuesto por representantes de los consorcios legales más prestigiosos del país: PPO Indacochea, Wayar & Von Borries, junto a la Cámara Boliviana de Blockchain. Bajo el título “Análisis de la Reglamentación para las ETF”, el panel abordó las implicancias, desafíos y oportunidades del nuevo reglamento publicado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) el pasado 8 de julio. Esta normativa, pionera en Bolivia, regula por primera vez la operación de las Empresas de Tecnología Financiera (ETF), abriendo la puerta a una nueva etapa en la formalización de modelos digitales de pago e inversión.
“Esta nueva normativa puede abrir la puerta a la inclusión de nuevos modelos de pago, inversión y comercio digital en Bolivia, pero también impone retos importantes desde el punto de vista legal y operativo”, señaló Iver Von Borries, uno de los panelistas.
A lo largo del evento, se abordaron temas como: “Desafíos Tributarios en la Nueva Era Crypto”, conducido por Alexandra Ortiz y Fabricio Argandoña de PPO Indacochea. Ambos especialistas analizaron los desafíos de activos digitales y las consideraciones tributarias, brindaron claves para evitar sanciones y errores en la contabilidad cuando se usan activos digitales como medios de pagos o cobros, un aspecto crítico para el cumplimiento normativo de empresas que están comenzando a operar en este nuevo escenario digital.
En la parte central del programa, se presentó la conferencia magistral “Pagos Transfronterizos: ¿Qué es y cómo funciona?”, a cargo de Branko Zabala, CEO de Mesa de Pagos, quien expuso cómo las tecnologías DEFI están permitiendo realizar pagos internacionales en moneda local sin recurrir a dólares físicos. En un contexto de escasez de divisas en Bolivia, esta solución representa una alternativa eficiente, legal y cada vez más viable para muchas empresas locales.

El evento cerró con una ponencia clave sobre ciberseguridad en entornos descentralizados, liderada por Kublai Gómez de Prismapay. En esta conferencia se abordaron los principales riesgos digitales asociados al uso de blockchain y criptomonedas, y se presentaron recomendaciones para proteger activos, datos y transacciones en un entorno donde las amenazas digitales evolucionan rápidamente.
El lanzamiento de XperTI Talk marca el inicio de una nueva etapa para el ecosistema empresarial y tecnológico del país: un espacio pensado para fomentar el análisis, la conversación estratégica y el intercambio de conocimiento entre líderes de distintos sectores.
El evento concluyó con un espacio de networking que permitió a los asistentes fortalecer vínculos profesionales, intercambiar ideas y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Con este paso. XperTI Talk se proyecta como una plataforma que evoluciona junto a las necesidades de quienes lideran el futuro empresarial en Bolivia.