SCHNEIDER ELECTRIC Y SU IMPACTO DE SOSTENIBILIDAD
- TeleinfoPress
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Schneider Electric arranco 2025 con fuerza, consolidándose como la empresa más sostenible del mundo y marcando un nuevo estándar en sostenibilidad. En solo tres meses, ha ayudado a evitar 700 millones de toneladas de CO₂, ampliado el acceso a energía limpia y potenciado iniciativas sociales que impactan a millones de personas. Con avances en descarbonización, igualdad de género y educación, su modelo de impacto ya inspira a toda la industria tecnológica y energética.

Schneider Electric ha iniciado 2025 con un desempeño sobresaliente en sostenibilidad, logrando una puntuación de 7.95 sobre 10 en su programa Schneider Sustainability Impact (SSI), acercándose a su meta de 8.80 para fin de año. Reconocida en enero como la empresa más sostenible del mundo por Corporate Knights, fortaleciendo su posición en el ranking Global 100, la compañía combina una estrategia completa que abarca reducción de emisiones, equidad de género, y soluciones energéticas innovadoras, marcando un estándar para la región.
Un logro técnico destacado es la reducción de cerca de 700 millones de toneladas de emisiones de CO₂ para sus clientes mediante soluciones digitales y de automatización. Además, la segunda cohorte del programa Energize de Acuerdos de Compra de Energía (PPA) permite a cuatro empresas sanitarias adquirir 245 GWh anuales de electricidad renovable por diez años, mientras que una disminución del 42% en las emisiones de carbono de sus 1.000 principales proveedores impulsa la descarbonización de la cadena de suministro.
En el ámbito social, Schneider Electric ha beneficiado a 56 millones de personas con acceso a energía, superando sus objetivos con un año de antelación. El compromiso “Rise Ahead” refuerza esta misión, centrándose en educación, salud, agricultura, y pequeños negocios para combatir la pobreza energética y fomentar el crecimiento socioeconómico en mercados desatendidos, con un impacto significativo en Latinoamérica.
Más de 200 programas locales desde 2021 apoyan la formación y resiliencia energética de comunidades, como el programa educativo STEM en Reino Unido con la Fundación Tottenham Hotspur. El comunicado de prensa: “En Schneider creemos firmemente en las alianzas con empresas, gobiernos, socios locales y comunidades para mejorar las condiciones de vida, aumentar los ingresos y ampliar el acceso a la educación y a una energía limpia y fiable”, subraya Chris Leong - Chief Sustainability Officer, destacando el poder de la colaboración.
El reconocimiento global avala estos esfuerzos: la fábrica de Wuxi, China, fue nombrada Sustainability Lighthouse por el Foro Económico Mundial, y Schneider Electric figura en el Top 10 del Carbon Clean 200, entre las 100 empresas más éticas de Ethisphere, y con el Sello de Oro en Igualdad de Género de Equileap. Estos logros consolidan su reputación como referente en sostenibilidad, inspirando a las empresas de Bolivia y la región a priorizar estrategias ESG.
Estos avances elevan las expectativas de sostenibilidad en la industria tecnológica y energética, estableciendo un modelo para la transición energética en Latinoamérica. Al combinar innovación, impacto social, y alianzas estratégicas, Schneider Electric no solo cumple con las crecientes demandas regulatorias y sociales, sino que inspira un futuro sostenible, guiando a CIOs e ingenieros hacia una gestión responsable y eficiente de la energía.