top of page

SAP REINVENTA EL FUTURO EMPRESARIAL CON IA

  • TeleinfoPress
  • hace 23 horas
  • 3 Min. de lectura

Con soluciones que prometen hasta un 30% más de productividad, decisiones autónomas y datos en tiempo real integrados en cada rincón del negocio, SAP lanza su visión más ambiciosa de Inteligencia Artificial Empresarial. Joule, su copiloto de IA generativa, busca redefinir la forma en que las empresas operan, deciden y evolucionan.




Las organizaciones que buscan mantenerse competitivas en un entorno cada vez más impredecible cuentan con una nueva generación de herramientas de Inteligencia Artificial Empresarial, gracias a la apuesta de SAP por democratizar el acceso a la IA y reimaginar los procesos de negocio desde la raíz. En su reciente conferencia global, la compañía presentó avances que, según sus propios datos, pueden incrementar la productividad hasta en un 30%, integrando IA generativa y agentes autónomos en cada rincón de la operación empresarial.


El eje de esta revolución es Joule, el copiloto de IA generativa de SAP, que se integra de forma omnipresente en las aplicaciones empresariales para ofrecer respuestas personalizadas, análisis en tiempo real y optimización de flujos de trabajo. Joule no solo responde preguntas, sino que anticipa necesidades, aprende del comportamiento del usuario y se adapta a los cambios del entorno, todo bajo estrictos estándares éticos de IA. Esta capacidad se ve potenciada por alianzas estratégicas con empresas como Perplexity y Palantir, que amplifican la capacidad de Joule para extraer y correlacionar datos estructurados y no estructurados, resolviendo problemas complejos con visualizaciones instantáneas y pronósticos basados en datos empresariales en tiempo real.


Como señaló Christian Klein, CEO de SAP, en un comunicado de prensa:


“SAP combina la suite de aplicaciones de negocio más poderosa del mundo, los datos únicos y ricos con las últimas innovaciones en IA para crear un círculo virtuoso de valor para el cliente. Con la expansión de Joule, nuestras sociedades con líderes pioneros en IA y los avances en SAP Business Data Cloud, estamos cumpliendo con la promesa de Business AI a medida que impulsamos transformaciones digitales que ayudan a los clientes a prosperar en un mundo cada vez más impredecible”.


La compañía también anunció la ampliación de su biblioteca de agentes de inteligencia artificial, los cuales pueden operar de forma autónoma en áreas clave como la experiencia del cliente, la cadena de suministro, las finanzas y la gestión del talento. Estos agentes trabajan de manera coordinada, anticipando y ejecutando acciones para conservar la agilidad organizacional, incluso en escenarios disruptivos. La compañía afirma que ya se han habilitado más de 130 escenarios de IA y que se espera alcanzar los 400 hacia fines de 2025. Estos casos de uso abarcan desde la detección temprana de fraudes hasta la automatización de conciliaciones contables y la personalización de experiencias para los clientes.



El nuevo sistema operativo para IA empresarial, AI Foundation, centraliza el desarrollo, despliegue y escalado de soluciones de IA, permitiendo a los equipos de desarrollo crear y adaptar agentes a la medida de los procesos y datos de cada organización. Esto se traduce en ahorros tangibles: casos de uso documentados reportan hasta un 90% de aceleración en tareas de navegación y transacción, reducción del 71% en esfuerzos de conciliación de cuentas y disminución del 25% en costos de inspección de calidad.


La clave de este enfoque es el uso de Business Data Cloud, que convierte los datos críticos de la empresa en inteligencia accionable. Esto habilita simulaciones, fomenta el aprendizaje continuo y genera recomendaciones estratégicas para cada línea de negocio. Aplicaciones como People Intelligence transforman la gestión de talento, convirtiendo datos de habilidades y desempeño en recomendaciones concretas para optimizar equipos y anticipar necesidades futuras.


La integración de IA empresarial no solo automatiza tareas, sino que también habilita decisiones más inteligentes, impulsa procesos autónomos y fomenta una nueva cultura de agilidad basada en datos. En un entorno donde la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia, SAP propone una plataforma en la que la inteligencia artificial deja de ser una simple herramienta para convertirse en el motor central de la transformación digital.

banner expo 2025 cuadrada.jpg

           Últimas Noticias                                                   

bottom of page