top of page

NUEVA ALIANZA QUE IMPULSA CARGAS DE TRABAJO DE MISIÓN CRÍTICA

  • TeleinfoPress
  • hace 15 horas
  • 2 Min. de lectura

Combinando alto rendimiento con simplicidad operativa, Pure Storage y Nutanix sellan una alianza estratégica que revoluciona la gestión de cargas de trabajo de misión crítica. Una integración pensada para entornos híbridos y multicloud que apunta directo al corazón de la infraestructura empresarial en América Latina.





Pure Storage y Nutanix anunciaron una colaboración que permitirá a los clientes ejecutar cargas de trabajo de misión crítica sobre infraestructuras hiper convergentes, combinando el rendimiento de FlashArray, con la gestión unificada de la Nutanix Cloud Platform. El acuerdo busca ofrecer una solución robusta y flexible para empresas que exigen alta disponibilidad, escalabilidad y eficiencia operativa.


Gracias a esta integración, los equipos de TI podrán desplegar aplicaciones críticas, bases de datos y servicios esenciales en entornos híbridos y multicloud, aprovechando la baja latencia y resiliencia de FlashArray, junto con la simplicidad de gestión y automatización de Nutanix. 


“Con más de 13,500 clientes en todo el mundo, escuchó con más frecuencia que nunca que organizaciones de todos los tamaños y formas tienen una creciente necesidad de soluciones eficientes, flexibles y de alto rendimiento que, además, puedan escalar para dar soporte a sus aplicaciones más críticas y con uso intensivo de datos. Nutanix y Pure Storage son conocidos por superar los límites de la infraestructura tradicional, impulsar la innovación y permitir una agilidad inigualable. Con esta solución fácil de administrar, nuestros clientes conjuntos tendrán el poder de una infraestructura virtual verdaderamente diseñada para el cambio”.



“Esta nueva solución ayudará a Nutanix y Pure Storage a llegar a más clientes conjuntamente y les ayudará a gestionar y modernizar mejor sus aplicaciones críticas”, afirmó “Nuestra solución integrada será ideal para empresas con entornos con gran capacidad de almacenamiento que buscan opciones de modernización”.



Cada vez más organizaciones en América Latina están migrando sus cargas de trabajo críticas hacia entornos híbridos y multicloud. De hecho, una amplia mayoría ya opera bajo este enfoque, impulsando la necesidad de soluciones que combinen almacenamiento de alto rendimiento con herramientas de gestión centralizada. Esta tendencia responde a la búsqueda de mayor eficiencia operativa, reducción de costos y mejora en la disponibilidad de servicios.


Para el mercado latinoamericano, donde la modernización de centros de datos y la transición hacia arquitecturas híbridas son prioridades estratégicas, esta sinergia representa una oportunidad para facilitar la adopción de tecnologías avanzadas sin depender de infraestructuras propietarias o costosos procesos de migración.


El impacto de esta alianza redefine el panorama de las operaciones empresariales, facilitando la consolidación de cargas críticas y la gestión eficiente de datos en entornos cada vez más complejos y distribuidos. Para CIOs e ingenieros, la clave estará en evaluar cómo esta integración puede potenciar la resiliencia, agilidad y competitividad de sus organizaciones en un escenario donde la flexibilidad y la innovación ya no son opcionales, sino imperativos.



banner expo 2025 cuadrada.jpg

           Últimas Noticias                                                   

bottom of page