CLÍNICA DE LAS AMÉRICAS MEJORA LA EFICIENCIA OPERATIVA EN UN 40% EN LA ATENCIÓN CON TECNOLOGÍA ZEBRA
- Teleinfo Press
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
A un año de digitalizar sus procesos clínicos con tecnología de Zebra y el acompañamiento constante de Hiller S.A., la Clínica de las Américas marca un nuevo estándar operativo con una mejora significativa en la atención y altos niveles de satisfacción de sus pacientes. Este caso de éxito en Santa Cruz, demuestra que la trazabilidad clínica y la automatización ya son una realidad en Bolivia, y un modelo replicable para otros centros de salud del país.
Enfocada en brindar una atención de excelencia, la Clínica de las Américas —uno de los centros médicos privados más importantes de Bolivia— decidió en 2024 dar un paso decisivo hacia la digitalización de sus procesos clínicos con tecnología de Zebra Technologies y el soporte especializado de Hiller S.A., distribuidor y partner certificado de Zebra en Bolivia. Hoy, la institución logra aumentar la precisión en la atención al paciente hasta en un 40% y además logra altos niveles de satisfacción en triaje y asistencia médica, confirmando que la trazabilidad y la automatización son ya una práctica consolidada en el sector salud boliviano.
Antes del proyecto, gran parte de la supervisión y registro de la atención se realizaba de forma manual, lo que implicaba mayor carga administrativa para el personal, riesgo de errores por transcripción y procesos poco integrados entre áreas.
“El éxito de la Clínica de las Américas reafirma que las soluciones de Zebra Technologies son aplicables a cualquier institución de salud que aspire a mejorar la eficiencia operativa en sus procesos”, destaca Óscar Pedraza, Gerente de Hiller División Sistemas en Bolivia.

El desafío era encontrar una forma confiable de rastrear cada paso de la atención al paciente y garantizar que los tratamientos, procedimientos y consultas se documenten con precisión. Cuando estas tareas se realizan de forma manual, son propensas a errores e ineficiencias. La carga administrativa era otro problema crítico, ya que la gestión manual de registros y medicamentos consume tiempo valioso y aumenta el riesgo de fallos humanos, afectando la función principal del personal médico: la atención al paciente.

De acuerdo con los datos publicados en 2024, a partir de implementación de la tecnología Zebra, la clínica registró:
Incremento del 40% en la precisión de sus servicios de atención al paciente.
80% de pacientes conformes con el proceso de triaje
91% satisfechos con la asistencia médica en general.
Para Hiller S.A., este resultado no solo representa un logro técnico, sino también una oportunidad de expansión: el modelo puede replicarse fácilmente en otros hospitales, clínicas y redes de salud del país que buscan hacer más eficientes sus flujos operativos y minimizar los riesgos en la atención al paciente:
Identificar al paciente de forma precisa, desde el ingreso hasta el alta mediante brazaletes de hospital y pulseras de código de barras para identificar pacientes e historia clínica.
Capturar datos clínicos en tiempo real con escáneres de códigos de barras y equipos especializados que acompañan al personal durante la medicación, toma de muestras, administración de tratamientos y registro de procedimientos.
Automatizar tareas administrativas clave, reduciendo el tiempo dedicado al llenado de formularios y registros en papel, mejorando la comunicación entre áreas al compartir información consistente sobre tratamientos, medicamentos y procedimientos a lo largo del flujo de atención.
Sistemas de trazabilidad y gestión de datos, que permiten seguir la ruta del paciente dentro de la clínica y reducir la posibilidad de errores en la administración de medicamentos o asignación de recursos.
En resumen, con el respaldo de una marca global como Zebra Technologies y la experiencia y soporte local de su socio certificado Hiller S.A., Bolivia cuenta hoy con un modelo probado de transformación digital hospitalaria diseñado para escalar hacia nuevos proyectos y abrir paso a un ecosistema de salud más seguro, automatizado y conectado.
Conozca más sobre esta implementación en el siguiente video del caso:
Sitio web: www.hillersistemas.com.bo
E-mail de referencia: sistemas@hiller.com.bo
Número de contacto o WA: +591 65073297




.png)












%20(2).png)














