LICENCIAS ONLINE REVELA EL INICIO DE LA RESILIENCIA AUTÓNOMA EN CIBERSEGURIDAD
- Teleinfo Press
- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura
En su nuevo informe Tendencias LOL 2026, Licencias OnLine anticipa una fase decisiva en ciberseguridad marcada por sistemas que anticipan, responden y se recuperan de forma autónoma, transformando el rol del talento humano y elevando las exigencias para empresas, integradores y MSPs en América Latina.

En el marco de Tendencias LOL 2026, Licencias OnLine presentó el primer capítulo Ciberseguridad 2026: la era de la resiliencia autónoma, un estudio que anticipa los cambios más relevantes en ciberseguridad para la región y que declara el inicio de una nueva etapa marcada por la resiliencia autónoma.
Según el mayorista, 2026 será el año en que la protección digital deje de depender exclusivamente de la intervención humana y avanzar hacia ecosistemas capaces de anticipar, responder y recuperarse de manera inteligente. Este informe responde a una visión de un contexto regional donde los ataques son más veloces, complejos y frecuentes, y donde los equipos de seguridad necesitan tecnologías capaces de operar sin intervención constante.
“La seguridad tradicional ya no escala frente al volumen y velocidad de los ataques. En 2026, la ventaja competitiva estará en contar con sistemas capaces de operar en modo autónomo, reducir la superficie de riesgo y acortar radicalmente los tiempos de respuesta”.

Este capítulo destaca que la resiliencia autónoma se apoya en cuatro pilares fundamentales: la automatización adaptativa de defensas, la orquestación dinámica impulsada por inteligencia artificial, la contención autónoma de incidentes y la gestión predictiva del riesgo. Estos elementos permiten que las plataformas de seguridad actúen en tiempo real, interpreten comportamientos, ajusten sus defensas y ejecuten acciones correctivas incluso antes de que el equipo humano intervenga.
El documento indica que los equipos de seguridad pasarán de tareas manuales a roles de supervisión estratégica, gestionando ecosistemas inteligentes con mayor autonomía. Esta evolución abre oportunidades para integradores y MSPs, que podrán desarrollar servicios gestionados y soluciones basadas en automatización, nube e identidad. Según Licencias OnLine, esta transición será esencial para garantizar la continuidad operativa y minimizar el impacto de incidentes en un contexto donde la prevención ya no basta.
La compañía señala que esta primera entrega es parte de un análisis mayor que luego abordará infraestructura híbrida y plataformas de aplicación, con el fin de guiar a socios y clientes rumbo a 2026, un año en el que la ciberseguridad será eje estratégico. Para la región, el mensaje es avanzar hacia modelos más automatizados, fortalecer la capacidad de respuesta y adoptar arquitecturas que no solo protejan, sino que garanticen continuidad y recuperación autónoma frente a los desafíos actuales.



.png)















%20(2).png)















