top of page

LA NUEVA GENERACIÓN DE AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE

  • Foto del escritor: Teleinfo Press
    Teleinfo Press
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 6 días

Se inaugura una nueva era en la relación entre inteligencia artificial y ciberseguridad, donde la automatización deja de ser un complemento para convertirse en el corazón operativo de las defensas modernas, donde Cortex AgentiX integra respuesta y control dentro de un marco operativo gobernado.


Cortex AgentiX desarrolla agentes de IA que puedan realizar funciones avanzadas de análisis, respuesta y automatización dentro de entornos de ciberseguridad
Cortex AgentiX desarrolla agentes de IA que puedan realizar funciones avanzadas de análisis, respuesta y automatización dentro de entornos de ciberseguridad

Cortex AgentiX, una plataforma diseñada para construir, desplegar y gobernar una fuerza de trabajo basada en agentes de inteligencia artificial (Agentic AI) de Palo Alto Networks. Con esta propuesta, la compañía busca transformar la forma en que las organizaciones gestionan sus operaciones de seguridad, combinando autonomía, trazabilidad y control corporativo.



“Desatar agentes autónomos sin un control estricto es una receta para el desastre. Por eso creamos AgentiX sobre nuestra plataforma Cortex, de eficacia probada, que ofrece todo el potencial de la IA agentiva con el control, la trazabilidad y la gestión de permisos que toda empresa exige. Aplicado a los equipos de seguridad, esto no es solo automatización; es el fin del trabajo manual. Liberamos a sus expertos para que transformen el SOC, en lugar de limitarse a gestionar alertas”.


Cortex AgentiX combina la inteligencia operativa de Cortex Cloud y Cortex XSIAM para crear agentes de IA capaces de ejecutar tareas avanzadas de análisis, respuesta y automatización en entornos de ciberseguridad. La plataforma incluye más de 1,000 integraciones preconstruidas con herramientas empresariales y un entorno de desarrollo no-code, que permite diseñar agentes personalizados para funciones como la detección de amenazas, investigación de correos maliciosos y gestión de incidentes en red, nube o endpoints.



Según Palo Alto Networks, esta nueva arquitectura puede reducir hasta en 98% el tiempo medio de respuesta (MTTR) y disminuir hasta en 75% el trabajo manual de los equipos de seguridad, permitiendo liberar recursos humanos para tareas estratégicas. Además, uno de los pilares de AgentiX es su modelo de gobernanza empresarial, en el que cada agente opera bajo reglas estrictas de seguridad y auditoría, con trazabilidad completa de sus acciones, control de acceso basado en roles y la posibilidad de incorporar supervisión humana (human-in-the-loop) para decisiones críticas.


Este enfoque busca responder a uno de los principales desafíos del uso de la IA en seguridad: garantizar confianza, control y cumplimiento normativo, incluso cuando la automatización actúa de forma autónoma. Con Cortex AgentiX, la compañía redefine el concepto de automatización, al ir más allá de la simple ejecución de playbooks o scripts predefinidos, para permitir la creación de agentes capaces de razonar, planificar y actuar dentro de un marco operativo controlado.


Con esta nueva plataforma, se inaugura una nueva era en la relación entre inteligencia artificial y ciberseguridad, donde la automatización deja de ser un complemento para convertirse en el corazón operativo de las defensas modernas.

banner expo 2025 cuadrada.jpg

           Últimas Noticias                                                   

bottom of page