LA IA LLEGA AL CORAZÓN DEL 6G
- Teleinfo Press
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 19 horas
En una era donde las redes aprenden, se optimizan y toman decisiones de forma autónoma, NVIDIA anuncia una inversión estratégica en Nokia para impulsar una nueva generación de redes móviles basadas en inteligencia artificial, orientadas a acelerar la transición hacia el 6G y dar inicio a la era AI-RAN (Artificial Intelligence Radio Access Network).

En una jugada estratégica que podría redefinir el futuro de las telecomunicaciones, NVIDIA y Nokia anunciaron en comunicado de prensa que sellaron una alianza global para construir la primera plataforma de red móvil nativa en inteligencia artificial (AI-native), orientada al 5G avanzado y al 6G, que incluye una inversión de 1,000 millones de dólares por parte de NVIDIA, otorgándole una participación del 2.9% en Nokia y consolidando una colaboración que trasciende el intercambio financiero para dar paso a una integración tecnológica profunda.
La iniciativa, presentada oficialmente el 28 de octubre de 2025, marca el inicio de una nueva generación de redes AI-RAN (Radio Access Network), donde el software de Nokia correrá sobre plataformas aceleradas por NVIDIA, como la Aerial RAN Computer Pro, diseñadas para incorporar aprendizaje automático, análisis predictivo y optimización dinámica de red en tiempo real.
Según las compañías, el potencial del mercado AI-RAN podría superar los US $200 mil millones hacia 2030, impulsando un cambio de paradigma en la infraestructura de telecomunicaciones global. Operadores como T-Mobile US ya confirmaron su participación en pruebas piloto en 2026, en lo que se perfila como un salto cualitativo hacia redes que aprenden y se ajustan a las condiciones del entorno con mínima intervención humana.
“Las telecomunicaciones son una infraestructura nacional crucial: el sistema nervioso digital de nuestra economía y seguridad. Construida sobre NVIDIA CUDA e IA, AI-RAN revolucionará las telecomunicaciones: un cambio de plataforma generacional que permitirá a Estados Unidos recuperar el liderazgo mundial en esta tecnología de infraestructura vital. Junto con Nokia y el ecosistema de telecomunicaciones estadounidense, estamos impulsando esta revolución, equipando a los operadores para construir redes inteligentes y adaptables que definirán la próxima generación de conectividad global”.

“El próximo salto en telecomunicaciones no se limita al paso del 5G al 6G, sino a un rediseño fundamental de la red para ofrecer conectividad impulsada por IA, capaz de procesar inteligencia desde el centro de datos hasta el borde. Nuestra alianza con NVIDIA y su inversión en Nokia impulsarán la innovación en AI-RAN para poner un centro de datos de IA al alcance de todos. Nos enorgullece impulsar esta transformación de la industria junto con NVIDIA, Dell Technologies y T-Mobile US. Nuestras primeras implementaciones de AI-RAN en la red de T-Mobile garantizarán que Estados Unidos sea líder en la conectividad avanzada que la IA necesita”.
El acuerdo simboliza un punto de convergencia entre dos mundos, la IA y las telecomunicaciones, que históricamente han avanzado en paralelo. Hoy, esa frontera se disuelve: los centros de datos, las redes móviles y el Edge Computing se integran bajo una visión común de conectividad inteligente.
Para Latinoamérica, el impacto podría sentirse en la próxima ola de modernización de redes, industria y ciudades inteligentes. Aunque el despliegue inicial se concentrará en Estados Unidos y Europa, la alianza abre oportunidades para operadores, integradores e industrias de la región que buscarán anticiparse a la evolución del 6G y la automatización cognitiva.
Con esta alianza, NVIDIA deja de ser solo el motor de la revolución de la IA (entra directamente en el terreno de las telecomunicaciones), mientras que Nokia fortalece su papel como arquitecto de la próxima infraestructura digital global. Juntas, ambas compañías delinean el futuro de un ecosistema donde la conectividad y la inteligencia se fusionan.



.png)































