Introducida como una plataforma que integra IA generativa con la gestión de contenedores para mejorar el desarrollo y despliegue de aplicaciones empresariales, Podman AI Lab de Red Hat facilita la adopción de IA generativa con herramientas que guían a los desarrolladores desde la conceptualización hasta la producción en un entorno de escritorio local.
Red Hat anuncia Podman AI Lab
Red Hat Inc. ha presentado Podman AI Lab, una extensión para Podman Desktop que permite a los desarrolladores crear, probar y ejecutar aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial generativa (GenAI) en contenedores utilizando una interfaz gráfica intuitiva en sus estaciones de trabajo locales. Esta herramienta contribuye a la democratización de GenAI y ofrece a los desarrolladores conveniencia, simplicidad y rentabilidad en su experiencia de desarrollo local, al tiempo que mantienen la propiedad y el control de los datos confidenciales.
“La era de la IA ya está aquí, pero para muchos desarrolladores de aplicaciones, crear aplicaciones inteligentes presenta una curva de aprendizaje pronunciada. Podman AI Lab presenta una herramienta familiar y fácil de usar y un entorno de juego para aplicar modelos de IA a su código y flujos de trabajo de forma más segura, sin requerir costosas inversiones en infraestructura ni una amplia experiencia en IA”, apuntó Sarwar Raza, Vicepresidente y Director General de la Unidad de Negocio de Desarrolladores de Aplicaciones en Red Hat.
El reciente crecimiento de GenAI y los modelos de lenguaje grande (LLM) de código abierto ha iniciado una nueva era informática que depende en gran medida del uso de aplicaciones con capacidad de IA. Las organizaciones están acelerando sus esfuerzos para desarrollar experiencia, procesos y herramientas que les permitan mantenerse competitivas. IDC ha notado este cambio y anticipa que: “Para 2026, el 40% de las nuevas aplicaciones netas serán aplicaciones inteligentes, donde los desarrolladores incorporarán IA para mejorar las experiencias existentes y crear nuevos casos de uso”.
Podman AI Lab está diseñado para promover el uso de GenAI entre los desarrolladores, haciendo más fácil crear aplicaciones inteligentes y optimizar los procesos de desarrollo con inteligencia artificial. Este entorno ofrece un conjunto de ejemplos prácticos que abordan diversas aplicaciones para modelos de lenguaje grande (LLM). Incluye herramientas como chatbots que emplean IA para entender consultas y ofrecer respuestas pertinentes, útiles en servicios de atención al cliente y asistencia virtual. Además, cuenta con resumidores de texto que simplifican la gestión de información en áreas como creación de contenido e investigación. Los generadores de código automatizan tareas repetitivas como configuración de proyectos, y la detección de objetos localiza elementos en imágenes y videos, esencial para aplicaciones como vehículos autónomos y gestión de inventarios. Por último, la transcripción de audio a texto facilita la documentación y análisis de contenido auditivo, mejorando la accesibilidad y utilidad de los datos de audio.
Podman AI Lab cuenta con un entorno de pruebas que permite a los usuarios interactuar con los modelos y observar su comportamiento
Estos ejemplos aportan a los desarrolladores una introducción práctica donde pueden examinar el código fuente para entender cómo se construye la aplicación y aprender las mejores prácticas para integrar su propio código con modelos de inteligencia artificial.
Para los desarrolladores, los contenedores han sido un entorno versátil, eficiente y estable para desarrollar y probar aplicaciones en sus escritorios, sin preocupaciones por problemas de compatibilidad o conflictos. Hoy en día, buscan la misma facilidad y simplicidad para trabajar con modelos de IA. Podman AI Lab responde a esta necesidad al permitirles aprovisionar servidores de inferencia locales, simplificando así la ejecución de modelos en sus propias máquinas, establecer puntos finales y comenzar a desarrollar nuevas capacidades en torno a estos modelos.
Además, Podman AI Lab incluye un entorno interactivo donde los usuarios pueden interactuar con modelos y observar su rendimiento. Esto facilita la prueba, experimentación y desarrollo de prototipos de aplicaciones utilizando diversos modelos. Una interfaz de usuario intuitiva ayuda a explorar las capacidades y precisión de los modelos, guiando hacia la mejor selección y configuración para cada caso de uso específico de la aplicación.
Conforme la inteligencia artificial se expande en el ámbito empresarial, Red Hat está a la vanguardia en desbloquear su potencial para impulsar la innovación, la eficiencia y el valor. Lo hace a través de plataformas consistentes, confiables e integrales de IA para la nube híbrida.
Podman AI Lab se construye sobre la base sólida de Podman Desktop, un proyecto de código abierto originado en Red Hat que ha alcanzado más de un millón de descargas. Además, se integra estrechamente con el modo de imagen para Red Hat Enterprise Linux, una nueva forma de desplegar la plataforma en Linux empresarial como una imagen de contenedor. Esta integración permite a los desarrolladores transitar sin problemas desde la creación y prueba de prototipos de aplicaciones con inteligencia artificial en sus laptops, hasta convertir estas aplicaciones en contenedores portátiles listos para ejecutarse en cualquier ambiente de nube híbrida, ya sea bare metal o en instancias de nube utilizando Red Hat OpenShift.