JAIME ALCÁZAR LIDERA UNA NUEVA ETAPA DE HISENSE EN BOLIVIA
- TeleinfoPress
- 24 abr
- 6 Min. de lectura
En un contexto donde los consumidores demandan innovación, confianza y soluciones adaptadas a sus estilos de vida, Jaime Alcázar asume como nuevo Brand Manager en Bolivia de Hisense, buscando consolidar la presencia de la marca en mercados clave para el crecimiento de la compañía.

Hisense avanza con paso firme en la región andina al anunciar el nuevo rol de Jaime Alcázar como Brand Manager para Bolivia, cargo que asume desde abril con base en Santa Cruz de la Sierra, en coordinación con Percy Urdininea, actual Business Manager Bolivia & Paraguay en Hisense Gorenje Chile y Bolivia desde 2021 y Jaime Alcázar como Sales Manager desde 2022. Este movimiento marca una nueva etapa de expansión estratégica para la compañía, en un momento en el que los consumidores exigen innovación, confianza y soluciones alineadas a sus estilos de vida. Alcázar asume el desafío de consolidar y expandir la presencia de la marca en un mercado clave para el crecimiento regional de Hisense.
Alcázar cuenta con más de 10 años de trayectoria en marcas líderes del sector tecnológico, ha desarrollado un perfil ejecutivo sólido en retail, e-commerce y dirección comercial, tras liderar operaciones clave en Samsung Electronics Bolivia y abriendo las puertas a marcas en Bolivia, hoy conocidas como CHIQ y MELING . En 2023 asumió el rol como Gerente de Ventas en Hisense Group Bolivia.
En entrevista con TeleinfoPress, Alcázar, resaltó las prioridades inmediatas de la empresa, la estrategia para potenciar las líneas de televisores inteligentes y electrodomésticos avanzados, destacando las oportunidades que visualiza para consolidar la relación con consumidores y aliados comerciales en esta nueva etapa.
¿Cuáles serán sus prioridades inmediatas como Brand Manager para Bolivia, y cómo planea alinear la estrategia de marca con las particularidades de ambos mercados?
Soy un agradecido con Dios y con la vida por darme la oportunidad de hacer lo que me gusta y les agradezco por la entrevista. Entrando en materia, puedo comentarles que por mi experiencia en el rubro hemos podido armar un equipo compacto, homogéneo y dinámico para Hisense en Bolivia, el cual en los 2 primeros años basamos nuestro trabajo en tres pilares fundamentales que fueron la base de tener hoy por hoy a la marca Hisense vigente y con un crecimiento continuo:
· Servicio Técnico.- Desarrollo y consolidación del Servicio Técnico a nivel nacional para Hisense para dar una respuesta pronta y oportuna a nuestro cliente final.
· Partnership.- Elección del partner correcto que nos asegure la distribución y cobertura que una marca como Hisense exige y elegimos al mejor que por razones de confidencialidad no lo puede decir
· Portafolio.- Mix de producto correcto en base a una segmentación y entendimiento del consumidor Boliviano con foco en hábitos de compra, canales de preferencia y factores de decisión (precio, tecnología, garantía, diseño).
Una vez consolidados estos tres pilares, ahora toca ingresar en una segunda etapa la cual conlleva un nuevo rol en mis funciones y con el gran desafío de posicionamiento de la marca Hisense en Bolivia. Y para lograr dichos objetivo nos centraremos en fortalecer y desarrollar lo que desde casa matriz nos han encomendado y es:
- Consistencia global, relevancia local: Garantizar que toda acción de marca mantenga la identidad global de Hisense, pero interpretada de forma que conecte con las aspiraciones y realidad del consumidor boliviano.
- Adaptación de portafolio y mensajes clave: Comunicación efectiva en base a hechos y experiencias de producto que posicione a Hisense como una marca tecnológica confiable, moderna y accesible, alineada con la propuesta global, pero haciendo énfasis en beneficios tangibles para el mercado boliviano (durabilidad, garantía, eficiencia energética, diseño moderno a buen precio).
- Colaboración regional: Se Trabajará estrechamente con el nuestro partner para compartir insights de Bolivia y, a la vez, capitalizar sinergias en campañas, compras de medios y estrategias comerciales siendo esta una ventaja competitiva frente a otras marcas pues generalmente la mayoría de las marcas tienen a sus partners fuera del país por lo cual el tiempo de reacción y acción en el mercado se convierte en una pieza clave del canal.
¿Cómo espera potenciar los segmentos de televisores inteligentes y electrodomésticos avanzados en un entorno cada vez más competitivo y tecnológicamente exigente?
Hisense ya está revolucionado el mercado de Bolivia a través de una estrategia integral basada en tres pilares: innovación accesible, presencia inteligente y conexión con el consumidor.
- Innovación accesible como diferencial clave, donde reforzaremos el posicionamiento de Hisense como una marca que ofrece tecnología de punta a precios competitivos, destacando atributos como inteligencia artificial, conectividad, eficiencia energética y diseño moderno en nuestros televisores MINILED y electrodomésticos del hogar ya que Hisense cuenta con todo el portafolio completo en Bolivia (Tvs, Lavadoras, Refrigeradores, cocinas, audio, aire acondicionado, etc).
Y aprovecharemos alianzas globales como con FIFA al ser este año el auspiciador oficial del mundial de clubes 2025 para elevar la percepción de marca como líder en innovación.
- Presencia inteligente en canales estratégicos, donde impulsaremos una estrategia omnicanal con fuerte presencia en retail físico, marketplaces y e-commerce locales, asegurando disponibilidad, visibilidad y una experiencia de marca consistente. Y potenciaremos el trade marketing con una ejecución diferenciada en el punto de venta y capacitaciones a los equipos de venta para comunicar valor agregado.
- Conexión digital y contenido local relevante, donde apostaremos por campañas digitales de alto impacto, con enfoque en performance, contenido educativo y comparativo, y colaboración con influencers locales. Nos enfocaremos en generar confianza a través de testimonios, reviews, garantía extendida y servicio técnico eficiente.
Vemos un entorno competitivo y exigente como el boliviano, el reto es ser más que “una buena opción”: vamos a posicionar a Hisense como una marca confiable, aspiracional y tecnológicamente avanzada, con soluciones pensadas para el hogar boliviano moderno.
¿Qué oportunidades identifican para que la marca fortalezca su relación con consumidores y socios comerciales en esta nueva etapa?
Hisense tiene una gran oportunidad de fortalecer su relación con consumidores y socios comerciales en Bolivia a través de un enfoque en cercanía, valor agregado y colaboración estratégica. Desde mi perspectiva y al haber trabajado en diferentes marcas he podido constatar que eran marcas que seguían una guia desde afuera sin entender al consumidor boliviano y nuestros mercados que son totalmente atípicos y particulares por lo cual como Hisense se nos abren oportunidades como ser:
Humanizar la marca y generar confianza con el consumidor: Apostar por una comunicación más cercana, que conecte con las aspiraciones del hogar boliviano moderno: eficiencia, diseño y tecnología sin complicaciones. Y reforzar la confianza en la marca con beneficios tangibles como garantía, servicio postventa sólido y testimonios reales que muestren la experiencia con productos Hisense.
Educación tecnológica y contenido de valor: Generar campañas que no solo promocionen, sino que eduquen al consumidor sobre cómo sacar el máximo provecho de sus TVs inteligentes o electrodomésticos conectados. Y crear contenido local y estrategias de influencer marketing con propósito, que ayuden a posicionar la marca como innovadora pero accesible. Además de plataformas de venta fuera de lo tradicional directo al consumidor final.
Relación más estratégica con socios comerciales: Fortalecer alianzas con retail y distribuidores a través de planes de incentivos, exclusividades por canal, soporte en comunicación y entrenamiento de fuerza de venta. Y trabajar en sinergia para maximizar la visibilidad y rotación del portafolio más rentable, ajustando surtido y precios según las dinámicas regionales.
Estrategias omnicanal y personalización de la experiencia: Integrar datos del consumidor para ofrecer experiencias más personalizadas en digital y puntos de venta físicos. Y apostar por una presencia consistente en e-commerce, con foco en conveniencia, servicio y contenido técnico que acompañe el proceso de decisión de compra.
En conclusión, esta nueva etapa, Hisense tiene la oportunidad de dejar de ser solo una marca tecnológica y convertirse en una marca cercana, confiable y valiosa para la vida diaria del consumidor boliviano, mientras consolida relaciones de largo plazo con sus socios comerciales a través de innovación compartida. Y finalmente queremos dar la oportunidad al consumidor Boliviano que a través de Hisense sean parte de nuestra filosofía : “SOMOS UNOS APASIONADOS DE LA TECNOLOGÍA Y DE HACERLA ACCESIBLE PARA TODOS”.
Cerramos la entrevista con Alcázar, sin duda refleja la ambición de Hisense de competir con fuerza en un sector donde la tecnología y la calidad son diferenciales clave. Bajo el liderazgo de Alcázar, la compañía planea fortalecer su relación con consumidores y socios comerciales, posicionándose como una opción destacada en el creciente mercado andino de electrónica y electrodomésticos.