AUTOMATION ANYWHERE Y AWS REVOLUCIONAN LA AUTOMATIZACIÓN EMPRESARIAL CON IA GENERATIVA
- Teleinfo Press
- 21 jul
- 2 Min. de lectura
Para potenciar su plataforma Automation Co-Pilot, Automation Anywhere colabora con Amazon Web Services, incorporando la IA generativa de Amazon Q Business. Esta alianza permite a los usuarios empresariales puedan describir sus necesidades en lenguaje natural para obtener respuestas instantáneas de agentes de IA, avanzando hacia la empresa autónoma.

Automation Anywhere ha anunciado una integración estratégica con Amazon Web Services (AWS) para potenciar su plataforma Automation Co-Pilot, incorporando Amazon Q Business. Esta colaboración busca transformar la interacción de los usuarios empresariales con la automatización, permitiéndoles describir en lenguaje natural sus necesidades y recibir respuestas inmediatas a través de agentes de IA.
La integración entre ambas compañías combina la potencia de la inteligencia generativa de Amazon Q con el Motor de Pensamiento de Procesos (PRE) de Automation Anywhere, facilitando la ejecución de procesos complejos sin necesidad de codificación. Como también, permite a los desarrolladores crear flujos de trabajo dinámicos y precisos que aprovechan datos empresariales en tiempo real mediante la Generación Aumentada por Recuperación (RAG).
Además, proporciona una mejora significativa en comparación con los chatbots tradicionales, brindando hasta diez veces más valor al estar fundamentado en datos reales. Los usuarios empresariales pueden interactuar con los agentes de IA directamente desde las aplicaciones que ya utilizan, manteniendo el control mediante revisión y aprobaciones humanas dentro de una única interfaz.

Esta innovación representa un avance hacia la visión de la empresa de una empresa autónoma, donde cada empleado está respaldado por agentes digitales que se adaptan a sus necesidades y actúan con intención.
“Esta nueva capacidad de nuestro Automation Co-Pilot representa una nueva era en la IA empresarial: una en la que las personas no solo usan la automatización, sino que colaboran con ella. Al combinar lenguaje natural, experiencias integradas, datos en tiempo real y razonamiento, estamos transformando la forma de trabajar. Este es el siguiente paso hacia la Empresa Autónoma, donde cada empleado está capacitado por agentes digitales que se adaptan a sus necesidades y actúan con propósito”.
Esta colaboración también está disponible para desarrolladores y puede implementarse como una aplicación independiente o integrarse en las principales aplicaciones utilizadas por los usuarios empresariales, ampliando así las posibilidades de automatización en diversos entornos empresariales.