top of page

EL GOBIERNO BOLIVIANO ALISTA UN DECRETO PARA ELIMINAR ARANCELES EN COMPUTADORAS, CELULARES Y EQUIPOS ELECTRÓNICOS

  • Foto del escritor: Teleinfo Press
    Teleinfo Press
  • hace 10 minutos
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno de Bolivia se alista para mover una ficha clave: eliminar los aranceles a computadoras, celulares y equipos electrónicos. Un anuncio que puede reacomodar por completo la competencia en tecnología, según confirmó el Ministro de Economía José Gabriel Espinoza. Como revista líder especializada, TeleinfoPress seguirá la evolución del decreto para ampliar el impacto que esta decisión tendrá sobre el ecosistema tecnológico boliviano y los actores del canal.


El Gobierno de Bolivia aprobará un decreto que eliminará los aranceles de importación para computadoras, celulares y equipos electrónicos
El Gobierno de Bolivia aprobará un decreto que eliminará los aranceles de importación para computadoras, celulares y equipos electrónicos

La agenda económica del nuevo Gobierno de Bolivia está a punto de introducir un cambio que impactará directamente en el mercado tecnológico boliviano. En los próximos días, según confirmó el Ministro de Economía José Gabriel Espinoza, se aprobará un decreto que eliminará los aranceles de importación para computadoras, celulares y equipos electrónicos, categorías que hoy ingresan al país en gran medida por contrabando y que no representan una recaudación relevante para el Estado. TeleinfoPress seguirá de cerca esta medida para analizar su efecto en el ecosistema tecnológico y en los actores del canal.


ree

Espinoza explicó que la iniciativa forma parte de la estrategia para desmontar el llamado “Estado tranca”, un conjunto de trabas que, según el ministro, encarece el acceso a tecnología y fomenta la informalidad. “Los aranceles son un problema”, señaló al adelantar que el decreto abarcará también la línea blanca, que incluye cocinas, refrigeradores y lavadoras, además de la línea negra compuesta por computadoras, celulares y diversos equipos electrónicos.


El ministro detalló que estos productos ingresan mayoritariamente vía contrabando, lo que refleja un desincentivo al comercio formal y una pérdida de eficiencia en la cadena de abastecimiento. La eliminación de aranceles se complementará con el reciente levantamiento de cupos de importación, conformando un paquete orientado a reordenar el mercado, reducir costos y acortar la brecha de precios entre el comercio formal y el informal.

Para el sector tecnológico, la medida podría abrir un escenario favorable para la renovación de equipos, mejorar la competitividad y fortalecer la operación de distribuidores, mayoristas y canales especializados. TeleinfoPress realizará seguimiento continuo para evaluar el impacto real de este decreto en la dinámica del mercado y en la disponibilidad de tecnología en el país.

Artes Nota (1280 x 720 px) (2).png

           Últimas Noticias                                                   

bottom of page