SIEMENS Y MICROSOFT TRANSFORMAN LA INTEROPERABILIDAD IOT EN EDIFICIOS INTELIGENTES
- Teleinfo Press
- hace 16 minutos
- 2 Min. de lectura
La nueva colaboración entre Siemens Smart Infrastructure y Microsoft busca reducir drásticamente los costos y la complejidad de integración de dispositivos IoT en edificios, mediante estándares abiertos y una arquitectura más flexible, promoviendo eficiencia operativa y sostenibilidad a gran escala.

A través de un comunicado de prensa, Siemens Smart Infrastructure ha anunciado el inicio de una colaboración estratégica con Microsoft para mejorar significativamente la interoperabilidad de soluciones IoT en edificios. El objetivo es integrar la plataforma digital de edificios de Siemens, Building X, con Azure IoT Operations de Microsoft, habilitado por Azure Arc, permitiendo así una conexión más fluida y un intercambio de datos más eficiente entre dispositivos y la nube.
Gracias a esta alianza, se incorporarán estándares abiertos como las descripciones W3C Thing y OPC UA PubSub, lo que permitirá reducir hasta en un 80 % los esfuerzos de integración. Esto facilitará que los datos generados por sensores de temperatura, presión o calidad del aire interior, presentes en sistemas HVAC, válvulas y actuadores, se transfieran de forma automática a la nube para su monitoreo y análisis.
De esta forma, los administradores de edificios comerciales, centros de datos e instituciones educativas podrán mejorar la eficiencia operativa y avanzar hacia una mayor sostenibilidad. La solución permite realizar la incorporación de dispositivos con un solo clic y ofrece libertad arquitectónica, evitando quedar atados a un único ecosistema de proveedor.

“Esta colaboración con Microsoft refleja nuestra visión compartida de permitir a los clientes aprovechar todo el potencial del IoT mediante estándares abiertos e interoperabilidad. El acceso mejorado a los datos proporcionará a los gestores de portafolio una visibilidad detallada de métricas críticas como la eficiencia energética y el consumo. Dado que los datos IoT a menudo están aislados, este nivel de transparencia es un cambio radical para una industria que busca optimizar las operaciones de los edificios y cumplir con los objetivos de sostenibilidad”.
Por otro lado, Erich Barnstedt, Director Senior y Arquitecto en el Corporate Standards Group de Microsoft, mencionó:
“Siemens comparte el enfoque de Microsoft en cuanto a la interoperabilidad y los estándares abiertos del IoT. Esta colaboración es un paso importante para hacer que los datos IoT sean más útiles y procesables. La estrategia de Microsoft subraya nuestro compromiso de asociarnos con líderes de la industria para brindar a los clientes mayor elección y control sobre sus soluciones IoT”.
Con esta iniciativa conjunta, Siemens y Microsoft no solo refuerzan su compromiso con la innovación tecnológica, sino que también marcan un paso decisivo hacia la estandarización y apertura del ecosistema IoT en edificios inteligentes. Al facilitar la integración de dispositivos y sistemas con mayor agilidad y menor costo, ambas compañías impulsan un nuevo modelo de gestión más eficiente, interoperable y orientado a la sostenibilidad, alineado con las exigencias actuales del sector inmobiliario y corporativo.