top of page

LA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA DE ORURO, INCREMENTA SU POTENCIA A 100 MEGAVATIOS (MW)

La Unión Europea dona $ 14 millones para la expansión de la Planta Solar Fotovoltaica de Oruro y el desarrollo de energías limpias. En el conjunto del proyecto (fase I y II), se tiene instalados 300 mil paneles tipo policristalino con capacidad de 330 Watts cada uno, sobre 208 hectáreas y a más de 3.735 metros sobre el nivel del mar, se considera la más alta del mundo, con una radiación que triplica la de Alemania.

Planta Solar Fotovoltaica de Oruro

La Planta Solar Fotovoltaica de Oruro, incrementará su potencia a 100 megavatios (MW) con el inicio de la operación comercial de la fase II del proyecto más grande del país en su tipo. Además de la Planta Solar Fotovoltaica de Oruro, Bolivia cuenta con varias plantas solares, entre ellas: la Planta Solar Cobija en Pando que genera 5 MW, la Planta Solar Yunchará en Tarija con la producción de 5 MW, la Planta Solar de Uyuni en el departamento de Potosí con 60 MW y otras de menor potencia instalada como las construidas en Remanso y El Sena.


El Altiplano cuenta con los más altos niveles de radiación solar del altiplano para la generación de energía limpia, las plantas que se desarrollen en la implementación de energías renovables contribuirán al cambio de la matriz energética del país y a mejorar las condiciones para la universalización del acceso al servicio de electricidad. Actualmente el 50% de la electricidad que se distribuye en el país proviene de fuentes renovables o alternativas.

El proyecto de la Planta Solar Fotovoltaica de Oruro, es actualmente financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), la Unión Europea (UE) y un crédito del Banco Central de Bolivia (BCB) para el desarrollo de energías limpias.


Con esta obra, Oruro se convierte en un departamento generador de energía limpia y cubre el 100% de su demanda energética.


La radiación en Bolivia es dos a tres veces más alta que la de Alemania. Con el inicio de la operación comercial de la fase II del proyecto más grande del país, la Planta de Oruro incrementará su potencia a 100 megavatios (MW). El evento fue destacado con la presencia del Presidente de la República, Luis Arce Catacora.


Durante el evento, el Primer Mandatario realizó la entrega de la segunda fase de la Planta Solar Fotovoltaica Oruro que garantiza energía limpia para el desarrollo de la ciudad de Oruro contribuyendo al desplazamiento del consumo de gas natural en la generación de electricidad “Empezamos esta planta con la producción de 50 MW y hoy estamos inaugurando ya para alcanzar los 100 MW. El departamento de Oruro tiene absolutamente garantizada la producción de energía que consume”.


El embajador de la Unión Europea (UE) en Bolivia, Michael Dóczy, realzó la conclusión de la planta fotovoltaica y el potencial de Bolivia en el sector. Aseguró que éste “es un ejemplo de cómo se pueden aprovechar las energías alternativas renovables, que reduzcan los efectos negativos del cambio climático”.

banner expo entradas-min.jpg

           Últimas Noticias                                                   

bottom of page