top of page

ENTEL INAUGURA CENTRO DE DATOS TIER III EN EL ALTO DESTACANDO EN LA REGIÓN ANDINA

Entel Bolivia ha marcado un hito en la historia tecnológica del país con la inauguración de su nuevo centro de datos Tier III en El Alto, a 4.000 metros de altura. Esta infraestructura permitirá solo 1.6 horas de inactividad al año. Este estándar internacional posiciona a Bolivia en el mapa de la infraestructura tecnológica de vanguardia en América Latina.


Centro de datos, inaugurado por la Entel, obtiene certificación TIER III
Centro de datos, inaugurado por la Entel, obtiene certificación TIER III

En una hazaña de ingeniería a 4,000 metros sobre el nivel del mar, Bolivia da un salto cuántico hacia el futuro digital con un centro de datos de clase mundial que promete revolucionar la conectividad y el desarrollo tecnológico en América Latina.


El centro de datos, inaugurado por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) este 21 de febrero de 2025, se extiende sobre una impresionante superficie de 4,500 metros cuadrados y está equipado con tecnología de punta, incluyendo generadores de 500 kW y sistemas de energía ininterrumpida. Esta infraestructura no solo eleva los estándares de seguridad y estabilidad en los servicios digitales del país, sino que también allana el camino para el desarrollo de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el big data.


La certificación Tier III otorgada por el Uptime Institute, garantiza una disponibilidad del 99.982% según se destacó en la inauguración, permitiendo solo 1.6 horas de inactividad al año. Este estándar internacional posiciona a Bolivia en el mapa de la infraestructura tecnológica de vanguardia en América Latina, asegurando que el centro pueda someterse a mantenimiento sin interrumpir sus operaciones, una característica crucial para las empresas que dependen de servicios digitales ininterrumpidos.


Roy Méndez, Gerente General de Entel, describió el centro como "el corazón digital que permitirá que la información de los bolivianos fluya sin obstáculos". Este centro no solo almacenará datos; será un catalizador para el desarrollo de tecnologías emergentes en Bolivia, proyectando un espacio óptimo para el avance de la inteligencia artificial y otras innovaciones digitales.


La apertura de este centro de datos no solo representa un avance significativo en el ecosistema digital de Bolivia, sino que también posiciona al país como un potencial hub tecnológico en la región andina. Con esta inversión estratégica, Entel Bolivia reafirma su compromiso con la transformación digital del país, ofreciendo servicios de almacenamiento en la nube y sentando las bases para futuras innovaciones tecnológicas que podrían impulsar el desarrollo económico y social de Bolivia.


Paralelamente, Entel ha anunciado una inversión adicional de 58 millones de bolivianos para expandir su red de fibra óptica a 116 municipios bolivianos. Este ambicioso proyecto busca cerrar la brecha digital en un país donde, hasta hace poco, solo el 14% de la población tenía acceso a internet, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 100% en las capitales municipales, incluyendo comunidades rurales.

banner expo entradas-min.jpg

           Últimas Noticias                                                   

bottom of page