top of page

EATON IMPULSA EFICIENCIA, CIBERSEGURIDAD Y GESTIÓN ENERGÉTICA EN NUEVAS SOLUCIONES

  • Foto del escritor: Teleinfo Press
    Teleinfo Press
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura

En el marco de d’Innova 2025, EATON presentó su línea de UPS 9SX/9PX Generación 2 y destacó su ecosistema de protección eléctrica y software de gestión energética, reafirmando su alianza con el canal de distribución.



La sostenibilidad y la eficiencia energética fueron el eje central de la participación de EATON en d’Innova 2025, evento donde la compañía exhibió su portafolio más reciente de soluciones de respaldo y gestión de energía, acompañado por una charla técnica orientada al canal. La firma, reconocida por su tecnología aplicada a centros de datos, infraestructuras críticas y usuarios remotos, presentó innovaciones alineadas con los nuevos requerimientos del mercado.


En conversación con TeleinfoPress, Víctor Gonzalez, Sales Leader - Tripp Lite by Eaton, compartió los detalles de las soluciones lanzadas, su estrategia con canales y la importancia de comunicar al mercado una oferta tan amplia como especializada.


¿Qué presentaron este año en d’Innova?


Estamos mostrando soluciones EATON en distintas capas. Lo más destacado es el lanzamiento de la línea 9SX/9PX Generación 2, que son UPS monofásicos con importantes mejoras: integración de ciberseguridad, tecnología ABM que extiende la vida útil de las baterías, y una eficiencia energética mucho más alta. Eso permite una reducción significativa del consumo eléctrico, y va en línea con el enfoque de sostenibilidad, que además es el eje temático principal de esta edición del evento.


Eaton 9PX G2 UPS: Energía confiable para centros de datos críticos
Eaton 9PX G2 UPS: Energía confiable para centros de datos críticos

¿Qué otras soluciones destacaron en el stand?


Presentamos también nuestro UPS trifásico modular 93PR, que es parte de nuestra línea alta para centros de datos. Es una solución escalable, modular, y con calidad de energía garantizada. Adicionalmente, mostramos nuestras capacidades de gestión energética con la suite BridgeLayer, una plataforma muy robusta para gestionar inventarios, soporte técnico, licencias y consumo energético, tanto en equipos físicos como virtuales. Esto es clave para las empresas que necesitan visibilidad total y soporte anticipado en su infraestructura.



¿Cuál es el rol del canal en la estrategia de EATON?


Todo nuestro modelo de negocios en Bolivia está basado en el canal. No realizamos ventas directas. Trabajamos con DATEC como mayorista, y de ahí hacia toda la estructura: distribuidores, resellers, canales corporativos y retail. Desde un proyecto completo de centro de datos hasta el último cable de conectividad, todo fluye a través de nuestros aliados. Por eso participamos en el área de distribución del evento, que es donde está el verdadero motor del mercado.



¿Qué soluciones ofrecen para el usuario final?


Además del hardware industrial, contamos con un portafolio muy amplio bajo la línea III Series, que incluye cables, hubs, cargadores, extensores y soluciones de conectividad. Este portafolio está pensado para usuarios remotos, trabajo híbrido y mejoras de ergonomía. Son soluciones que permiten que los usuarios estén siempre conectados y productivos, con carga rápida y segura.



¿Qué importancia le dan a la visibilidad en medios especializados?


TeleinfoPress nos ha acompañado desde hace 15 años, tanto en ferias como en publicaciones. Es un medio que nos permite llegar con claridad a un mercado que busca contenido técnico, confiable y bien comunicado. Agradecemos esa cercanía porque nos ayuda a mostrar el valor real de toda nuestra propuesta tecnológica y nuestras constantes actualizaciones en Bolivia.

banner expo 2025 cuadrada.jpg

           Últimas Noticias                                                   

bottom of page