CISCO REIMAGINA LA SEGURIDAD EN LA ERA DE LA IA
- TeleinfoPress
- hace 15 horas
- 2 Min. de lectura
Cisco presentó en la RSA Conference 2025 innovaciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) y alianzas estratégicas para proteger a las empresas de Latinoamérica y del mundo frente a las crecientes amenazas de la era digital.
En un mundo donde el 86% de las empresas han enfrentado incidentes de seguridad relacionados con IA en el último año, según el próximo Índice de Preparación para la Ciberseguridad 2025 de Cisco, la necesidad de defensas rápidas y escalables es crítica. Este panorama, marcado por la escasez de talento y la complejidad de los ataques potenciados por IA, impulsa a Cisco a liderar la ciberseguridad con soluciones que protegen y potencian la adopción de IA en las organizaciones de Latinoamérica y más allá.
Durante la RSA Conference 2025, Cisco presentó un conjunto de innovaciones, destacando la integración de Cisco XDR y Splunk Security. Estas plataformas utilizan IA con capacidad de agencia, es decir, IA autónoma que puede tomar decisiones y realizar acciones sin intervención humana directa, para correlacionar datos de redes, nubes y endpoints, agilizando la detección y respuesta ante amenazas. Herramientas como Verificación Instantánea de Ataques, que automatiza la investigación de amenazas; XDR Forensics, que profundiza en la actividad del endpoint; y XDR Storyboard, que facilitan la visualización de ataques complejos, ofrecen análisis profundos y una visualización clara de incidentes. Además, Splunk SOAR 6.4 y Splunk Enterprise Security 8.1 optimizan los flujos de trabajo, permitiendo a las empresas responder con rapidez y precisión.
La colaboración con ServiceNow marca un hito en la gobernanza de IA, integrando Cisco AI Defense con los módulos de SecOps de ServiceNow. Esta alianza proporciona una gestión completa del ciclo de vida de las aplicaciones de IA, desde el monitoreo hasta la mitigación de riesgos, asegurando que las organizaciones puedan escalar su uso de IA sin comprometer la seguridad.
“La integración de ServiceNow y Cisco AI Defense supone un cambio radical para las empresas, ya que proporciona la confianza de una única fuente confiable para gestionar los riesgos y el cumplimiento normativo de la IA, incluso mientras los modelos evolucionan continuamente”, afirmó Jeetu Patel, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Producto de Cisco. Esta alianza fortalece la capacidad de las empresas para innovar con seguridad, reduciendo vulnerabilidades en un entorno dinámico.
Para entornos industriales, Cisco refuerza su oferta con mejoras en Industrial Threat Defense y Cyber Vision, integrando gestión de vulnerabilidades y monitoreo IT/OT a través de Splunk Asset and Risk Intelligence. Secure Firewall optimiza la segmentación de redes, mientras que Splunk OT Security detecta amenazas cruzadas en tiempo real, protegiendo infraestructuras críticas en sectores como fabricación y energía, clave para la región.
La creación de Foundation AI, tras la adquisición de Robust Intelligence, introduce el primer modelo de pensamiento de código abierto para ciberseguridad, acompañado de herramientas que combaten malware y datos envenenados. “El panorama de las amenazas a la ciberseguridad nunca ha sido tan dinámico y complejo, con adversarios constantemente envalentonados y habilitados por la IA para impulsar nuevos ataques y exploits”, remarcó Jeetu Patel. Con estas innovaciones, Cisco no solo defiende, sino que fortalece el futuro, permitiendo a las empresas anticipar y neutralizar riesgos con una seguridad potenciada por IA.