YAHOO ES LA MARCA MÁS SUPLANTADA POR LOS CIBERDELINCUENTES
- Teleinfo Press
- 2 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 feb 2023
Según el Informe Brand Phishing Report del cuarto trimestre de 2022 de Check Point Software Technologies, Yahoo fue la marca mas imitada por los ciberdelincuentes en ataques phishing en los últimos tres meses de 2022.

El informe que recopiló la información de las marcas que tuvieron mayor suplantación por ciberdelincuentes, en sus intentos de robar información personal o credenciales de pago durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, reveló que Yahoo subió 23 puestos y fue la protagonista del 20% del total de los intentos.
“Los ciberdelincuentes distribuían correos electrónicos con asuntos relacionados con premios o dinero desde remitentes como Awards Promotion o Award Center, informando de un supuesto concurso organizado por Yahoo y un premio valorado en cientos de miles de dólares, y solicitaba en respuesta información personal y datos bancarios para transferir el dinero del premio. El email también contenía una advertencia de confidencialidad por cuestiones legales, tratando así de evitar que el “afortunado” compartiera esta información”, explico Gery Coronel parte del equipo de Check Point para Latinoamerica.
En el último trimestre de 2022, el sector tecnológico ha sido la industria más suplantada mediante el phishing, seguido del transporte marítimo y las redes sociales. Después de Yahoo, DHL ocupa el segundo lugar con el 16% de todos los intentos, por delante de Microsoft, que se sitúa en el tercer puesto con el 11%. LinkedIn también ha regresado a la lista este último trimestre, alcanzando el quinto puesto con un 5,7%.
"Estamos viendo cómo los atacantes usan como cebo premios e importantes cantidades de dinero. Hay que recordar que, si algo parece demasiado bueno para ser verdad, casi siempre es mentira. Para protegerse de un ataque de phishing de marca tenemos que evitar hacer clic en enlaces o archivos adjuntos sospechosos, comprobar siempre la URL de la página a la que dirigen. y nunca compartir información personal ni bancaria", indico el ejecutivo de Check Point.
El equipo de investigación recopila y analiza datos de ciberataques globales almacenados en ThreatCloud para mantener a los ciberdelincuentes a raya. El equipo de investigación está formado por más de 100 analistas e investigadores que cooperan con otros proveedores de seguridad, las fuerzas de seguridad y varios CERTs.