TECNOLOGÍAS DEL 2024
- TeleinfoPress
- 28 dic 2023
- 2 Min. de lectura
2024 se proyecta como un año disruptivo en el que la tecnología seguirá avanzando a grandes pasos.

Entre las predicciones que afirman diferentes marcas tenemos las 5 que mencionó IBM en un reciente comunicado que marcarán la agenda de los negocios el próximo año:
La IA generativa no es una solución milagrosa, pero los líderes empresariales poco a poco han visto que, por muy apasionante que sea la IA generativa (IAG), no necesariamente es la tecnología adecuada para resolver todos los problemas. Esa tendencia se acelerará a medida que las organizaciones se den cuenta que existe una gama más amplia de tecnologías de IA por aprovechar como los modelosfundacionales, que pueden resolver problemas o necesidades específicas de las empresas, aprovechando sus propios datos.
La crisis de la mediana edad empujará al ransomware a un cambio de imagen, que estaría enfrentando una recesión en 2024, puesto que muchos países se han comprometido a no pagar rescates y cada vez menos empresas sucumben a la presión, aunque se anticipa un giro importante en los ataques de extorsión. El ransomware no desaparecerá sino que tendrá un cambio de imagen, ya que pondrá su atención en los consumidores o pequeñas empresas en donde las demandas de los rescates serán menores.
La unión hará la fuerza entorno a la IA Generativa, ya que lacomunidad abierta con acceso a tecnología de IA confiable podrá integrarse fácilmente en soluciones y ofertas. El ecosistema tecnológico será clave para impulsar la IAG en las empresas a medida que se sigan desarrollando nuevos tipos de computación, almacenamiento y modelos fundacionales, fomentando a una mayor cooperación y competencia para llevar soluciones al mercado rápidamente.
Es tiempo de que las empresas conozcan su propia criptografía, los sistemas cuánticos siguen avanzando. Algunos estudios sugieren que podrían tener la capacidad de descifrar los protocolos de seguridad más utilizados en el mundo para 2030. Considerando que las computadoras que usamos hoy son vulnerables a robos de datos que podrían ser descifrados en el futuro, las empresas deben identificar su criptografía para transicionar a criptografía resistente a la computación cuántica. Cambio que podría tardar 15 años.

Mayor presencia de edge computing en los negocios, para satisfacer las necesidades de procesamiento de datos de la nueva era de la IA. Esto permite una distribución de las operaciones informáticas en una red de diversas ubicaciones, incrementando su disponibilidad y habilitando el uso y análisis de datos en tiempo real, localmente, reduce costos de red y ayuda a abordar los desafíos de seguridad de la IA, respetando los requisitos normativos.