top of page

OPORTUNIDAD Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL, BIG DATA 2023

  • Foto del escritor: Marcelo Calsina Callejas
    Marcelo Calsina Callejas
  • 31 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 feb 2023

Según IDC, el mercado de datos tuvo un valor de 260 mil millones de dólares para 2022. Según el estudio Data Age 2025 de IDC, la cantidad total de información generada en 2025 alcanzará los 163 zettabytes. Esto significa que la cantidad de datos en el mundo crecerá exponencialmente, creando una complejidad aún mayor en su procesamiento.


Big Data 2023 no será moda pasajera.

El Estudio Data Age 2025 de IDC muestra a detalle como Big Data ayuda a las empresas de manera sostenible y eficiente a mejorar tiempos en respuestas, a incrementar su productividad evitando puntos ciegos, así como también a detectar oportunidades de negocios.


Big Data se posiciona como una solución que ayuda a las organizaciones a adquirir datos de diversas fuentes, entender cómo entenderlos y utilizarlos para descubrir nuevas oportunidades. Industrias como finanzas, manufactura, comercio, servicios profesionales y el sector público utilizan la mayoría de los recursos para el análisis de datos en la actualidad; en las empresas, los sectores que más se benefician del uso de los datos son marketing, ventas, logística y seguridad.


Existen soluciones de software de datos dinámicos, cross-media y marketing personalizado en el mercado que ayudan a las empresas a crear, administrar, automatizar y monitorear campañas de marketing y cross-media directas y efectivas sin sacrificar la funcionalidad, la presentación o el diseño de los medios. Como si eso no fuera suficiente, analizar los datos generados por los clientes y empleados de una organización permitirá tomar decisiones comerciales más rápidas, de mejor calidad y basadas en evidencia. Estos son algunos de los beneficios de usar la gran cantidad de información que recibe regularmente.


Al comprender las necesidades, preferencias y comportamientos de los usuarios, se pueden abordar de manera más efectiva y, en algunos casos, incluso predecir. Esto dará como resultado más clientes leales y promotores de su marca o servicio.


Un mejor uso de la infraestructura de la empresa y una comprensión detallada de las necesidades de los clientes les permitirán identificar sus oportunidades de crecimiento. Estos datos lo ayudarán a desarrollar nuevos productos o servicios para que pueda mantenerse por delante de la competencia al proporcionar soluciones de comunicación que involucren de manera única a sus clientes con su negocio y mejoren la experiencia del consumidor.


Como parte de la investigación de datos, será posible descubrir problemas o puntos ciegos en los procesos de cada empresa y así aumentar la eficiencia. Se estima que el 90% de los datos del mundo se han generado solo en los últimos dos años, con una tasa de crecimiento anual estimada del 40%. Esto demuestra que el análisis de datos no es una moda pasajera y debe integrarse en su estrategia comercial.


banner expo entradas-min.jpg

           Últimas Noticias                                                   

bottom of page