top of page

LA INVERSIÓN EN TECNOLOGÍAS EMERGENTES AUMENTA EN 90% ESTE 2023

Las empresas en Latinoamérica se mantienen en la búsqueda permanente de experimentar y a innovar fortaleciendo la infraestructura digital de la región, a la par que crece la adopción de tecnologías emergentes en un 90%, mostrando una tendencia de inversión cada vez mayor desde este enero 2023.


las tecnologías emergentes para el 2023



En un contexto en el que las empresas de Latinoamérica se muestran proclives a nuevas inversiones para robustecer la infraestructura digital, crece también la adopción de tecnologías emergentes. El 90% de los encuestados en el reciente investigación realizada por Harvard Business Review Analytic Services en asociación con NTT DATA, asegura que incrementará su inversión en este segmento en los próximos doce meses.


El dato se desprende del estudio "Impulsar la adopción de tecnologías emergentes en América Latina". La investigación que se realizó entre 316 ejecutivos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y México, se centra en la realidad de la región y aborda diferentes ejes, entre los que se destaca:

  • El impacto en los negocios de las tecnologías emergentes.

  • Cuáles son las más adoptadas.

  • Con qué objetivos se implementan.

  • Cuáles son los obstáculos para su incorporación.

  • Y quiénes son los responsables estratégicos que toman la decisión de adoptarlas.


Una de las conclusiones destacadas es que tanto los resultados alcanzados hasta el momento como la perspectiva de cara al futuro con la adopción de estas tecnologías resultan positivos.


Es claro que el 90% considera que las tecnologías emergentes aportan al éxito de sus organizaciones en el futuro, un 87% afirma haberles sacado provecho en los últimos dos años y 88% considera que los beneficios obtenidos justifican el monto de la inversión, con mejoras en la reputación de marca, el incremento de ingresos y de rentabilidad o la retención de clientes como algunos de los puntos más relevantes.


La computación de borde (edge computing) es la tecnología emergente más utilizada por organizaciones de la región, con una adopción del 65%. Le siguen la biometría (63%), la robótica avanzada 60%), la realidad virtual y aumentada (56%), 5G (55%) y la inteligencia artificial (54%). Unos escalones más abajo aparece blockchain y las monedas digitales (49%) y el metaverso y la computación cuántica, ambas con 45%.


¿Qué motiva a las organizaciones a implementar estas tecnologías?


Se piensa que predomina uno de los desafíos clásicos del tejido empresarial latinoamericano, que es la necesidad de incrementar la productividad, presente de manera directa en la mitad de las respuestas.


Desde el punto de vista de los obstáculos, los más relevantes son la escasez de talento y la falta de experiencia y el déficit de competencias (73%). Otras barreras son la dificultad para integrar las soluciones en la infraestructura de TI existente (34%) y la falta de recursos financieros para invertir en formación o en las propias tecnologías (31%).



banner expo entradas-min.jpg

           Últimas Noticias                                                   

bottom of page