Los routers son el centro de la red en cualquier compañía o el hogar, destacando que son muchos los dispositivos con acceso a internet y resaltando el uso indispensable de un router para la distribución de la misma, Kaspersky ha presentado un informe donde se detecta 87 vulnerabilidades de estado crítico en el uso de routers y datos para la prevención de cualquier ciberataque mediante el dispositivo.

Kaspersky, ha dado a conocer un informe en el cual menciona que durante el 2021 hizo la detección de más de 500 vulnerabilidades en routers, de las cuales 87 son de estado crítico. Tomemos en cuenta que los routers son dispositivos de suma importancia para las conexiones WI FI en cada compañía o usuarios, por tal motivo las vulnerabilidades afectan tanto a hogares como a organizaciones.
Otra de los hallazgos que resaltaron fue la falta de actualización de estos dispositivos por parte de los usuarios, se determinó que más del 73% de los usuarios nunca había actualizado su router, lo que lo convertiría en una de las mayores amenazas que afecta al internet de las cosas en la actualidad.
Los routers viene a ser el centro de toda la red de internet tanto en el hogar como en las empresas, muchos dispositivos inteligentes cuentan con conexión directa, al infectar el router, los atacantes cuentan con acceso a la red y pueden instalar Malware en las computadoras conectadas y así lograr robar datos confidenciales, fotos o archivos de mucha privacidad.

Aunque los investigadores buscan crear conciencia sobre las diversas vulnerabilidades de los routers, estos son los dispositivos más inseguros, ya que los fabricantes no siempre buscan eliminar los peligros. La compañía informó que casi una tercera parte de las vulnerabilidades críticas descubiertas en 2021 aún continúan sin respuesta de los proveedores, solo el 26% de esas vulnerabilidades recibió un comentario de las empresas, solicitando que los usuarios se pongan en contacto con la asistencia técnica.
María Namestnikova, jefa del Equipo de Investigación y Análisis Global de Rusia en Kaspersky dijo que “La tecnología irrumpe en nuestras vidas con rapidez, pero la ciberseguridad no avanza al mismo ritmo. Muchos empleados han estado trabajando desde casa durante los últimos dos años, pero la seguridad de los routers no ha mejorado durante este tiempo, pues rara vez se actualizan. Por lo tanto, el riesgo de que los ciberdelincuentes puedan abusar de las vulnerabilidades de estos dispositivos sigue siendo una preocupación en 2022. Lo importante es prevenir una amenaza lo antes posible, ya que las personas generalmente se enteran de un ataque cuando es demasiado tarde, después de que les han robado el dinero”.
Esta es una lista de las recomendaciones de Kaspersky en búsqueda de una mayor protección para uso de routers:
Evitar comprar electrodomésticos inteligentes de segunda mano, ya que el firmware que tienen podría haber sido modificado por propietarios anteriores para dar a un atacante control a distancia sobre su hogar inteligente.
Cambiar la contraseña predeterminada. Elegir una que sea compleja y cambiarla regularmente.
No compartir números de series, direcciones IP u otra información confidencial sobre los dispositivos inteligentes en redes sociales.
Utilizar el cifrado WPA2, que es el más seguro para la transferencia de datos.
Desactivar el acceso a distancia en la configuración de router. Si lo requiere, debe desactivarse cuando no esté en uso.
Para tener mayor seguridad, se puede seleccionar una dirección IP estática y desactivar DHCP, así como proteger Wi-Fi con un filtro MAC. De esta forma, las personas tendrán que configurar manualmente la conexión de varios dispositivos adicionales al router, pero será más complicado que un atacante penetre en la red local.
Mantenerse al tanto de actualizaciones y vulnerabilidades descubiertas.
Instalar una solución de ciberseguridad para proteger la red doméstica.