top of page

IBM PLANEA DESARROLLAR LA PRIMERA COMPUTADORA CUÁNTICA ESCALABLE Y TOLERANTE A FALLOS

  • Foto del escritor: Teleinfo Press
    Teleinfo Press
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Con una visión proyectada hacia 2033, IBM ha anunciado IBM Quantum Starling, el primer sistema cuántico escalable y tolerante a fallos del mundo. Este proyecto incluye una nueva arquitectura basada en corrección de errores, procesadores modulares y un centro de datos especializado, marcando una evolución clave hacia la computación cuántica práctica y accesible.



IBM anunció mediante un comunicado de prensa su plan para construir la primera computadora cuántica del mundo a gran escala y tolerante a fallos, denominada Quantum Starling, en su nuevo Centro de Datos IBM Quantum, ubicado en Poughkeepsie, Nueva York. Esta iniciativa forma parte de su hoja de ruta (Quantum Roadmap) hacia 2033 y representa un paso importante en la evolución de la computación cuántica hacia sistemas prácticos y escalables.



“IBM está trazando la próxima frontera en la computación cuántica. Nuestra experiencia en matemáticas, física e ingeniería está preparando el camino para una computadora cuántica a gran escala y tolerante a fallos, que resolverá desafíos reales del mundo y abrirá inmensas posibilidades para los negocios”.


El objetivo de la empresa es desarrollar un sistema capaz de operar con 200 qubits lógicos, que permitirá ejecutar hasta 100 millones de operaciones cuánticas dentro del umbral de tolerancia a errores, lo que representa un gran avance respecto a los sistemas actuales. Esta nueva arquitectura está basada en códigos de corrección de errores LDPC cuánticos (qLDPC), que permiten proteger la información con mayor eficiencia y reducir la cantidad de qubits físicos necesarios.


IBM busca desarrollar un sistema con 200 qubits lógicos, capaz de ejecutar 100 millones de operaciones cuánticas con tolerancia a errores
IBM busca desarrollar un sistema con 200 qubits lógicos, capaz de ejecutar 100 millones de operaciones cuánticas con tolerancia a errores

El nuevo centro de datos que alojará esta infraestructura fue inaugurado en 2024, y se espera que reciba los primeros prototipos hacia 2029, cuando IBM prevé alcanzar un importante avance en su hoja de ruta. La evolución de esta plataforma también incluye el desarrollo de Blue Jay, sucesor de Quantum Starling, diseñado para operar con 2,000 qubits lógicos y ejecutar mil millones de operaciones cuánticas, con proyección para 2033.


La compañía también anunció la publicación de dos artículos científicos que validan sus avances técnicos y describen la evolución hacia este nuevo paradigma. Además, presentó una nueva serie de procesadores cuánticos llamados Loon, Kookaburra y Cockatoo; que servirán como base para construir los sistemas modulares que darán vida al computador tolerante a fallos.


Este avance posiciona a IBM como una referencia en el campo de la computación cuántica. Con este nuevo desarrollo, la empresa reafirma su compromiso con la creación de sistemas cuánticos escalables, funcionales y accesibles para empresas, investigadores y gobiernos.

banner expo 2025 cuadrada.jpg

           Últimas Noticias                                                   

bottom of page