HP dio a conocer que concreto favorablemente la adquisición de Poly, mediante una transacción totalmente en efectivo de 3.300 millones de dólares, equivalente a 40 dólares por acción. Mediante esta medida HP busca impulsar la innovación y la escala en dos de sus áreas clave de crecimiento como son los periféricos y las soluciones de fuerza de trabajo

Como anteriormente habíamos visto HP buscaba la adquisición Poly, pero no había nada concreto aún. Pero ahora ya es oficial, HP dio a conocer mediante un comunicado de prensa que oficialmente habría concretado la transacción de adquisición de la compañía de soluciones de colaboración en el lugar de trabajo Poly.
Con la concreción de esta adquisición se espera la aceleración de la estrategia de HP, para crear una cartera más orientada al crecimiento, un mayor reforzamiento de oportunidad en el sector de las soluciones de trabajo híbridas, y consolide el posicionamiento de la organización combinada para un crecimiento sostenible a largo plazo y la creación de valor. HP espera que la transacción suponga un aumento de los ingresos, del beneficio operativo no-GAAP y del BPA no-GAAP en el año fiscal 23 después de la fusión.
Según señaló Enrique Lores, Presidente y CEO de HP "Este es un día histórico para nuestro negocio ya que marcamos la unión de dos compañías icónicas que están innovando en el corazón del trabajo híbrido", además indicó que "Poly aporta un talento increíblemente fuerte, una tecnología diferenciada y un sistema de salida al mercado complementario que creemos que reforzará aún más nuestra posición en mercados grandes y en crecimiento. Juntos, tendremos amplias oportunidades para innovar para los clientes y hacer crecer nuestro negocio mientras seguimos construyendo una HP más fuerte".

Además Lores, también dijo que Poly con sus soluciones de videoconferencia, cámaras, auriculares, voz y software, es un gran aporte a HP, permite a los clientes crear equidad en las reuniones entre los que están en la sala y los que no. "La organización combinada ofrecerá un ecosistema completo de dispositivos, software y servicios digitales para crear experiencias de primera calidad para los empleados, mejorar la productividad de la fuerza de trabajo y proporcionar a los clientes empresariales una mejor visibilidad, información, seguridad y capacidad de gestión en sus entornos de TI híbridos”.
Mediante la incorporación de Poly, HP lograra impulsar la innovación y la escala en dos de sus áreas clave de crecimiento como son los periféricos y las soluciones de fuerza de trabajo. "Los periféricos representan una oportunidad de segmento de 110 mil millones de dólares que crece un 9% anualmente, impulsado por la necesidad de experiencias más inmersivas. Las soluciones de personal representan una oportunidad de segmento de 120 mil millones de dólares que crece un 8% anualmente, ya que las empresas invierten en servicios digitales para establecer, gestionar y asegurar ecosistemas de TI más distribuidos” destacó Lores.

Por su parte Dave Shull, hasta ahora CEO de Poly, pasaría a incorporarse al equipo de HP desde el 1 de noviembre, bajo el cargo de Presidente de Workforce Services & Solutions, quedando a cargo de dirigir la nueva organización centrada en impulsar una agenda de crecimiento más amplia en el negocio de servicios comerciales de HP. De esta manera aportará a la compañía su amplia experiencia global en tecnología, medios digitales, transformación operativa y desarrollo de negocio. Shull se unirá al equipo de liderazgo ejecutivo de HP y reportará a Lores.
Andy Rhodes, estará a cargo de este negocio combinado de HP-Poly, con el cargo de Director General de Soluciones de Trabajo Híbridas y Periféricos. Recordemos que Rhodes, se incorporó a HP en el 2018, dirigiendo con anterioridad el negocio comercial de Sistemas Personales de la compañía, además de haber creado la organización global de periféricos. Rhodes, antes de trabajar en HP, ocupó una serie de cargos ejecutivos de alto nivel en Dell, en la actualidad continuará reportando todo a Alex Cho, Presidente de HP Personal Systems.
La concreción de este acuerdo entre HP y Poly se completó con una transacción totalmente en efectivo de 40 dólares por acción, lo que implica un valor total de la empresa de aproximadamente 3.300 millones de dólares, incluida la deuda neta de Poly. La transacción se financió mediante una combinación de efectivo en el balance y nueva deuda.