ESET PRESENTA SU REPORTE DE SOSTENIBILIDAD PARA LATINOAMÉRICA
- Teleinfo Press
- 3 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Eset presentó su informe “Deconstruir para construir”. En el se pueden ver los resultados de su gestión basada en la sostenibilidad, poniendo foco en diversas iniciativas y actividades que buscan continuar desarrollando la gestión responsable a nivel económico, social y ambiental.

En el nuevo informe de Eset, "Deconstruir para construir", se resalta la manera de cómo conectarse en la distancia con las diversidades, para escuchar las diferentes voces, particularidades, necesidades y expectativas de cada persona, de manera que sea un proceso enriquecedor y permita deconstruir para construir, desaprender para volver a aprender desde otra perspectiva.
Federico Perez Acquisto, Gerente General de ESET Latinoamérica indicó que “En ESET Latinoamérica garantizamos la protección de la tecnología para el progreso, así como el crecimiento de los negocios mediante software y servicios, que protejan la información de los usuarios, las usuarias y las compañías que nos eligen. Trabajamos con ética y pasión, construyendo un entorno tecnológico seguro de que las personas puedan disfrutar. Nos proponemos lograrlo de una forma socialmente responsable, a través de la educación y el compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones tecnológicas.”.
Por su parte Carolina Kaplan, Responsable de Sostenibilidad de ESET Latinoamérica destacó “Estamos inmersos en este proceso constante que nos atraviesa en todos los sentidos. La virtualidad y la distancia nos hicieron replantear la forma en que trabajábamos. Ser más empáticos/as con las diversidades nos permitió fortalecernos interna y externamente, y nos confirmó, una vez más, que la perspectiva de la sostenibilidad es la forma correcta de pensarnos y de relacionarnos con la comunidad. Este proceso nos enriquece y nos permite deconstruir para construir, desaprender para volver a aprender desde otra perspectiva”.
"Deconstruir para construir" se realizó bajo los Estándares de Global Reporting Initiative (GRI Standards) en su opción exhaustiva, siguiendo los 10 Principios del Pacto Global de Naciones Unidas y destacando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible planteados por la ONU.
“Es un orgullo poder decir que cumplimos diez años consecutivos desarrollando nuestro reporte de sostenibilidad. Seguimos siendo la única compañía en la industria que realiza este tipo de informe a nivel regional. Por supuesto que durante el 2021 nos sentimos incompletos/as sin poder trabajar codo a codo y en persona, pero continuamos apostando a una gestión de triple impacto en la que cuidar el ambiente y cuidarnos como comunidad es una de nuestras mayores prioridades, y nos permite alcanzar distintos logros y continuar creciendo juntos y juntas”, destacó Federico Perez Acquisto.