AMD SE ADELANTA A INTEL, SUMINISTRARÁ CHIPS A META
- Teleinfo Press
- 7 dic 2021
- 2 Min. de lectura
AMD llegó a un acuerdo con Meta, uno de los principales clientes de Intel, al cual proveerá chips para crear un servidor “abierto, apto para la nube y con un único proceso de intercambio de datos”.

AMD y Meta trabajarán juntos. ADM logró el un acuerdo para suministrar microprocesadores a Meta Platforms Inc. como cliente de chips de centro de datos, consolidando algunas de sus ganancias frente a Intel Corp., después de asegurar también la provisión de chips para los negocios en la nube de Amazon (AWS), Microsoft (Azure) y Alphabet (Google Cloud).
Además de anunciar una gama de nuevos chips destinados a enfrentarse a rivales más grandes como Nvidia Corp (NVDA.O) en los mercados de supercomputación, así como a competidores más pequeños, incluido Ampere Computing, en el mercado de la computación en la nube.
En sus planes esta proveer un chip llamado ´MI200` que es un «acelerador» diseñado para acelerar ciertas tareas como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.
Después de años de estar detrás de Intel, y desde que la economía y la industria mundial se comprimieron por la escasez de microchips, derivada tanto de un aumento de la demanda como del cuello de botella generado en la cadena de suministros y otros problemas de producción que inició incluso antes de la pandemia de Covid-19; AMD logró ganar terreno de mercado de manera constante desde 2017, con casi una cuarta parte del mercado de chips x86, según Mercury Research, destacándose por tener chips más rápidos que Intel.
El nuevo chip de AMD, se diseñó para asumir el chip A100 de Nvidia, que, junto con otros chips diseñados para acelerar la inteligencia artificial, ha ayudado a convertir a Nvidia en la empresa de semiconductores más valiosa que cotiza en EE. UU. Donde resaltó que el Laboratorio Nacional Oak Ridge en Tennessee utilizará el nuevo chip en su sistema de supercomputación –Frontier-
Y para la primera mitad del 2023, anunció un nuevo procesador central llamado –Bergamo-, que tendrá 128 núcleos de computación, que son útiles para las empresas de computacion en la nube que alquilan sus chips en un núcleo por base fundamental para los clientes externos.