INTERVENCIONES URBANAS IDEAS CON FINANCIAMIENTO DEL GOBIERNO CENTRAL
- Teleinfopress Ed. 120
- 9 may 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 may 2020
A la cabeza de la Vicepresidencia de la República, el Gobierno Plurinacional lanza el Programa de Intervenciones Urbanas por su sigla PIU con una inversión de 140 Millones de bolivianos a apoyar iniciativas y acciones.

Potenciando las economías naranjas (Economías de generación de cultura, talento y propiedad intelectual) Las autoridades del Gobierno Nacional, lanzaron el miércoles 18 de abril por la noche el Programa “Intervenciones Urbanas” que tiene el objetivo de incentivar proyectos creativos de los bolivianos en áreas de tecnología e innovación social, cine y audiovisual, deporte e industrias creativas tecnológicas, que en su primera etapa contará con un financiamiento económico de 140 millones de bolivianos.
El Programa de Intervenciones Urbanas fue creado bajo los principios de creatividad, innovación, competitividad, inclusión e integración, con el objetivo de otorgar incentivos económicos accesibles a los creadores y así apoyar en la generación de proyectos para todos los bolivianos.
“El programa financiara con fondos concursables Actividades varias”, indicó García Linera, Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, explicó que el proyecto nació de la propia gente que transmitió a Morales y autoridades de Gobierno boliviano, en diferentes actividades públicas, las necesidades principalmente económicas que requerían para poner en práctica sus creatividades.
“Lo que vamos a hacer es fomentar esa libertad de decisión, esa libertad de innovación, por ejemplo, concursos en torno a la poesía o un gran encuentro de bailes tradicionales de todas las provincias o un gran encuentro de bailes de los colegios de las distintas ciudades grandes o intermedias, no lo podíamos hacer porque no teníamos recursos para hacerlo, ahora lo vamos a hacer”, precisó la autoridad.
El Vicepresidente, detalló que también el programa contará con el incentivo económico para el área de las ciencias, para las personas que diseñan Software, las que realizan proyectos audiovisuales, las que tienen compromiso con el servicio social y otros temas que son de la realidad urbana.
Mariana Prado, Ministra de Planificación del Desarrollo, precisó que para recepcionar los proyectos innovadores se ha creado la plataforma intervenciones urbanas.bo, a la que las personas de todo el país podrán acceder a las convocatorias que serán emitidas por esa cartera del Estado boliviano.