Los operadores verdaderamente proactivos, como Globe en Filipinas, están adoptando la tecnología eSIM como una oportunidad de futuro cercano, complementaria a 5G.
Frank Healy, Product Marketing Manager de Openet, expuso a través de un comunicado de prensa a TeleinfoPress su opinión y explicación detallada de las tecnologías que están adoptando los operadores en crecimiento:
“La mayoría de nosotros hemos estado allí, esperando que lleguen los SIM y luego jugando con las baterías y las ranuras, anhelando que nuestras habilidades de ingeniería y ensamblaje sean lo suficientemente buenas. Los SIM físicos han existido en varias encarnaciones desde alrededor de 1991 y han tenido una buena racha, pero sus días están contados en el contexto de los movimientos a 5G y los cambios en la confianza del consumidor”.
Heealy explica que en los primeros años de la mayoría de las tecnologías pueden parecer lentos debido a que los problemas de logística, hardware y entrega se resuelven antes de que la masa crítica viral se afiance. Colocando como ejemplo los primeros años de Bluetooth, donde parecía algo exagerado, pero hoy es tan común que ni siquiera se menciona como algo destacado por las marcas de consumidores y empresas que lo tienen integrado. E indica que lo mismo ocurre con las compras en línea y los pagos sin efectivo (ahora sin tarjeta).
Resalta que: “En lo que respecta a eSIM, sin embargo, después de mucho “bombo” inicial, fabricantes como Apple, Huawei y Samsung ya la están adoptando en volumen y como un medio para posicionar sus productos directamente con los consumidores. Esta nueva tecnología hace que la entrega a través de canales directos sea más sencilla y que la capacidad de los dispositivos para funcionar "fuera de la caja" sea mucho más agradable para sus consumidores. En el caso de una exclusividad en la distribución de dispositivos entre ciertos operadores y fabricantes, el manejo físico del SIM ya no es una restricción”.
Parece que las tarjetas SIM están a punto de recibir un empujón de otra fuente que no estaba del todo prevista por muchos operadores hace un par de años: la demanda de los consumidores por una menor cantidad residuos en los envases. Según la Asociación Internacional de Fabricantes de Tarjetas (ICMA), en 2017 se fabricaron 5.5 mil millones de tarjetas SIM en todo el mundo. Si las predicciones son ciertas para 5G e IoT, entonces el potencial de que los envases de plástico y los desechos crezcan de manera exponencial podría tener como resultado una cantidad de ambientalistas furiosos.
Los operadores verdaderamente proactivos, como Globe en Filipinas, están adoptando la tecnología eSIM como una oportunidad de futuro cercano, complementaria a 5G, y como un medio para mejorar las experiencias de los clientes. Ésta resulta ser más amigable con el medioambiente, la cual también es una amplia promesa del 5G en cualquier evento. Más operadores y algunas marcas que aún están por establecerse harán lo mismo en 2019.